Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08
Fútbol Como Cancha Online
¿Selección peruana sin ataque? Fossati busca variantes en la delantera
EP 181 • 30:23

Emprendedor piensas hacer negocios en Panamá, toma nota

Este país centroamericano brinda a los inversionistas o empresas peruanas beneficios como la exoneración de impuestos, además de múltiples beneficios tributarios y laborales.

Eres empresario y estás pensando hacer negocios en Panamá, según el consultor en Negocios Internacionales, César Laines, la Zona Libre de Colón en ese país ofrece exoneración de impuestos a las empresas peruanas.

Explicó que las mayores ventajas de este país centroamericano para inversionistas o empresas peruanas se dan a través de sus servicios, tales como la exoneración de impuestos, además de múltiples beneficios tributarios y laborales.

“Panamá es el Corazón de las Américas. Sus cuatro puertos interconectados y la Zona Libre de Colón se han convertido en el centro de distribución de mercancías de reexportación hacia América Latina, libres de impuestos. Sus leyes con beneficios fiscales, tributarios, migratorios y laborales benefician el clima de negocios y el comercio local e internacional”, detalló.

Laines indicó que entre los productos que destacan para ser importados están los industriales, artículos electrónicos, tecnología como celulares, laptops, calzado, ropa, joyería, artículos deportivos, ferretería, audio y video, juguetes, artículos para bebés, textiles, entre otros.

Si deseas más información del porqué y cómo hacer negocios con Panamá, los días 11 y 12 de noviembre se llevará a cabo el Seminario Internacional Cómo hacer negocios con Panamá, para lo cual puedes escribir al correo electrónico info@importardepanama.com

 



Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA