Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Emprendedor: Tres preguntas que debes hacerte para empezar bien el 2016

Emporio textil de Gamarra
Emporio textil de Gamarra | Fuente: ANDINA

Los expertos recomiendan emplear los primeros días del año entrante para reflexionar y analizar cuáles fueron los puntos que deben mejorarse para que tu negocio durante el 2016 tenga más éxito.

En estas fiestas de fin de año, muchos negocios están abarrotados de compradores y algunos hacen una buena parte de sus ventas durante estos días. Sin embargo, luego de esto viene un periodo de gran calma, por ello te ayudamos con tres preguntas clave que debes hacerte para tener un buen año empresarial durante el 2016.

Según Aprenda, el Instituto de la Microempresa del Grupo ACP los emprendedores emplear la primera parte de enero para reflexionar, luego de vender y atender la campaña navideña.

1. ¿Cuáles fueron los intereses e inclinaciones que han tenido mis clientes en el año que pasó?

No debes sólo pensar en el producto o servicio que brindas. ¿Cuál es la necesidad detrás de ese artículo?, ¿Qué busca en un local o servicio? Cuando una persona compra una camisa puedes estar comprando cosas diferentes: Moda, Lujo, calidad, oferta, etc. Otra forma de responder esta interrogante es preguntarte: Cuando un cliente me compra, ¿por qué lo hace? Y más adelante ¿Por qué quisiera que me compraran?

 2. ¿Qué fracasos importantes tuve y por qué ocurrieron?

Fracasar es parte de emprender. Por ello, debes detenerte a analizar tus desaciertos durante el año que pasó. Indagar en tus causas y sacar lecciones aprendidas. Solo así los fracasos habrán sido una inversión y no un gasto.

3. ¿Qué debo comenzar a hacer y qué debo dejar de hacer?

Finalmente debes, además, pensar qué cosas nuevas deberá hacer tu empresa en el año que se inicia y, sobre todo, en qué cosas debe dejar de hacer. No basta con ofrecer un buen producto o servicio. Si otros también lo hacen bien, el cliente decidirá su compra por el más barato. Debes buscar un elemento que te haga distinto a los demás.

 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA