Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Empresas no implementan Ley de Seguridad por costos y desconocimiento

Implementar esta la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo en una pequeña empresa puede tomar de 4 a 6 meses, mientras que en una gran empresa el plazo se extiende de un año a más.

El desconocimiento de la normativa y el factor económico serían las principales razones por las que la mayoría de empresas aún no cumple con implementar la nueva Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, afirmó el gerente general de ASG Perú, Manuel Alvarado.

“Todavía hay un cierto nivel de desconocimiento por algunos empleadores, hay otros que conocen la ley y la han revisado pero no le están tomando la debida atención, pero también hay una buena porción de empresas que por temas económicos no la están implementando todavía”, refirió.

Alvarado sostuvo que la implementación de un sistema de seguridad y salud en una empresa no puede realizarse “de la noche a la mañana”, al indicar que esto implica todo un proceso.

Estimó que implementar esta ley en una pequeña empresa puede tomar de 4 a 6 meses, “dependiendo del tiempo que nos puedan dedicar para ello”.

Mientras que en una pequeña empresa el tiempo necesario para implementarlo es de de 6 a 8 meses y en una gran empresa  el plazo se extiende de un año a más. “En una empresa minera, por ejemplo, un sistema de seguridad no lo terminamos de consolidar en menos de un año, año y medio o dos años”, indicó.

Detalló que las principales obligaciones con la nueva ley son: formar un comité de seguridad y salud, cuatro capacitaciones al año, auditorías, identificación de riesgos, y un registro de accidentes, enfermedades y muertes.

En cuanto a los costos de implementación de la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, Alvarado señaló que este va a depender mucho del tipo de industria y de cuántos empleados tenga la empresa.

Indicó que  si se van a hacer muchos cambios en la infraestructura de la compañía, por ejemplo en la seguridad de barandas, escaleras, puertas, equipos de emergencia o contra incendios, “estamos hablando a veces de inversiones de miles de dólares, que la empresa de la noche a la mañana no lo puede hacer, pero que tiene que implementar un plan de inversiones”.

Por su parte, Juan Carlos Benavente, especialista en derecho laboral del estudio Torres y Torres Lara, consideró que las grandes empresas, en su mayoría, ya implementaron la Ley de Seguridad y Salud, mientras que el grueso de las micro y pequeñas empresas son las que aún faltan adecuarse.

Se dice que existe un nivel de cumplimiento de la ley de un 50%, la verdad que no creo que exista ese porcentaje, creo que es bastante menor y tengo la intuición de que las empresas que ya lo tienen implementado una de sus principales complicaciones es el seguimiento y el mantenimiento del sistema”, expresó.

Benavente indicó que la implementación de esta ley implica una actividad permanente, diaria y constante. “No es una preocupación de un día, es una preocupación de todos los días, los accidentes ocurren cuando uno menos lo piensa”, refirió.

Recordó que en esta nueva legislación, si se demuestra negligencia en algún accidente laboral que genere muerte o lesiones graves, el empleador responsable puede ser condenado a 5 años de cárcel como mínimo y 10 años como máximo.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA