Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empresas peruanas estiman ventas por US$7.1 millones en Feria Expocruz

Foto: Adex
Foto: Adex

Feria internacional más importante de Bolivia reunió la oferta de varios sectores como el agroindustrial, confecciones, plásticos, automotriz, pecuario, entre otros, informó Adex.

Una delegación de empresas peruanas que participó en Expocruz 2012, la feria internacional más importante de Bolivia,  proyectó ventas en los próximos 12 meses por alrededor de US$ 7.1 millones, informó Roberto Molero, gerente del Programa para las Pymes de Adex (Pymeadex).

En la feria, realizada del 21 al 30 de setiembre pasado, participaron un total de 2,271 expositores, de los cuales 1,510 eran bolivianos y 761 extranjeros, provenientes de Alemania, Argentina, Austria, Brasil, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, India, Inglaterra, Italia, Paraguay, Perú, Rusia, Unión Europea y Suiza.

Expocruz 2012 es un evento multisectorial que reúne la oferta de varios sectores como el agroindustrial, confecciones, plásticos, automotriz, pecuario, entre otros, con compradores provenientes de Brasil, Venezuela, Ecuador, Colombia, México, Chile, EE.UU., Argentina y Bolivia.

Esta feria no solo concibe la venta directa en el recinto ferial, sino que también se realiza una rueda de negocios que en esa oportunidad contó con la participación de empresas de 19 países.

La misión peruana estuvo integrada por 15 empresas: Manufacturas Super Star S.A.C., (confecciones), Cerámicas Lima  (Porcelanato, sanitarios), Santiago Queirolo (pisco y vino), CGS General Distribution S.A.C., (Infusiones naturales instantáneas); Tecnología Iron Steel S.A.C. (piezas fundidas en hierro); Grupo Ethnias S.A.C., (Servicios de código de barras, publicidad en metales); Agrícola Viña Vieja ( pisco y vino ); Iberoamericana de Plásticos ( Sacos, telas y big bags de propileno), entre otras.

También viajaron representantes del gobierno regional de Tacna que presentaron aceitunas y aceite de olivo, y del gobierno regional del Cusco que llevaron joyería hecha a mano en plata y oro, con piedras semi preciosas.

“Las 15 empresas peruanas estiman que en el lapso de un año harán negocios por alrededor de US$ 7.1 millones, de los cuales US$ 5.5 millones serán generados por empresas asociadas a Adex.  Entre los productos con mayor demanda en el pabellón peruano estuvieron los cerámicos y sanitarios, las aceitunas, las infusiones naturales, los piscos y vinos”, detalló Molero.

El movimiento económico total generado durante los diez días de la Expocruz 2012 ascendió a US$ 283 millones, de los cuales US$ 90 millones correspondieron a la feria y US$ 193 millones a los tres días que duró la rueda de negocios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA