Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Enfatizan que no se justifica el alza del precio de gas y de los pasajes

RPP
RPP

Para solucionar este problema de incremento de los precios, Crisólogo Cáceres sugirió que el Indecopi debería investigar si existen indicios de que hay conspiración de precios.

Para el presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios, Crisólogo Cáceres no hay justificación ni causa justificada que pueda servir de sustento para el incremento del precio del gas.

"Ni las fluctuaciones internacionales, ni los hechos que han acontecido en el país, pueden justificar este abusivo incremento", dijo en RPP Noticias.

Informó que los precios de las refinerías y de los importadores se mantienen estables. "Lo que queda claro es que en el circuito desde la planta envasadora hasta las envasadoras, es allí donde se produce esta alza".

"Obviamente, no se puede controlar los precios porque estamos en una economía de mercado, pero es verdad que quienes propician este aumento son los minoristas y el descontrol de los precios".

Para solucionar este problema sugirió que el Indecopi debe investigar si existen indicios para que haya una conspiración de precios.

Sobre el aumento de los peajes

De otro lado, manifestó que el contrato suscrito con las rutas de Lima se firmó en el mes de febrero, pero recién han conocido que en junio el peaje iba a subir de S/.3 soles a 3.50. "Allí recién nos hemos enterado de este aumento".

"Lo anterior significa que la tarifa del peaje es absolutamente variable; es decir, que podemos pagar precios diferentes cada mes. Es una tarifa flotante".

Se preguntó quien había negociado este nuevo contrato. "La empresa Vía Parques de Lima no ha subido el precio de los peajes en tres años. Pero viene una empresa nueva y desde el inicio anuncia un aumento de cincuenta centavos".

Finalmento informó que han pedido a la Municipalidad una copia sobre el contrato de las rutas de Lima, para salvaguardar la economía de los peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA