Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Enrique Díaz: ´Licitación de AFP dejó de lado la rentabilidad´

RPP
RPP

Ex gerente del BCR consideró que la variable de rentabilidad es la más importante de todas pues al afiliado lo que principalmente le interesa es cuánto crecerá el fondo de su pensión.

El ex gerente central de Banco Central de Reserva (BCR), Enrique Díaz, lamentó que en la última licitación hecha en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) se haya dejado de lado la rentabilidad de los fondos para solo tratar la rebaja de comisiones.

Consideró que la variable de rentabilidad es la más importante de todas pues al afiliado lo que principalmente le interesa es cuánto crecerá el fondo de su pensión.

“Hay que tomar en cuenta que hoy 26 de diciembre, fecha en que AFP informarán sus comisiones a cobrar, es un momento importante para rescatar la importancia de la rentabilidad. De mi parte yo me afilio no por el pago de comisiones sino por cuánto puedo acumular en mi fondo”, afirmó en RPP Noticias.

Subrayó que hoy en día nadie puede precisar si es que la AFP Hábitat, ganadora de la licitación, tendrá en un futuro una mayor o menor rentabilidad que las demás administradoras de fondos, lo cual debe ser tomado en cuenta por los afiliados antiguos que estén proyectando trasladar su dinero a la AFP chilena.

“En próximos tres meses que se vienen hay un importante reto: informar a la gente para que decida en cuánto quiere ganar y ahí el tema de la rentabilidad de los fondos es fundamental” señaló en el programa Ampliación de Noticias.

En cuanto a la comisión por saldo el economista explicó que a través de ella las AFP podrán seguir cobrando pese que el afiliado no cuente con trabajo y ello repercutirá mucho en los fondos de los trabajadores independientes, tomando en cuenta que esta clase de pensionistas tienen ingresos irregulares.

“Los independientes tienen ingresos fluctuantes y no siempre cuentan con empleo”, resaltó

Por otro lado calificó de inequitativo el último proceso de licitación toda vez que la AFP entrante va a ganar afiliados sin invertir un solo sol mientras que los demás concursantes ya tienen varios años invirtiendo en el Perú.

“En el proceso de licitación concursaron alguien que no invirtió y los que invirtieron mucho”, sentenció.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA