Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Envíos de productos alimentarios creció 4%

El principal país destino fue Ecuador que sumó importaciones por US$ 22 millones 467 mil.

La exportación de productos alimentarios reportó un crecimiento de 4% en los primeros cinco meses del año respecto a similar periodo del año pasado. El monto pasó de US$ 90 millones 142 mil a US$ 93 millones 518 mil, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

Entre las exportaciones de ese rubro figuran galletas, pastas, chocolates,  cereales, sopas, y alimentos para mascotas, entre otros.

La partida que lideró el mercado fue "Demás preparaciones utilizadas para la alimentación de los animales", que registró un crecimiento de 3%  al concentrar envíos por US$ 20 millones 874 mil. La partida se exportó a Colombia, Ecuador, Honduras y  Guatemala.

Otras partidas en el ranking son "Galletas dulces" con envíos por US$ 10 millones 407 mil, "Manteca de cacao" con US$ 8 millones 934 mil y "Demás pastas alimenticias sin cocer, rellenar ni preparar de otra forma" con US$ 8 millones 568 mil, entre otras.

Mercados

Durante los primeros cinco meses del año, Ecuador se convirtió en el principal país destino de ese tipo de productos con importaciones por  US$ 22 millones 467 mil. Concentró el 24% del total.

En la lista le sigue Colombia (crecimiento de 1%) sumando pedidos por US$ 16 millones 191 mil, Estados Unidos (crecimiento de 94%) con US$ 10 millones  914 mil, Chile (42% de crecimiento), Bolivia (8%) y  Haití (61%) que registró compras por US$ 4 millones 967 mil.

Entre los nuevos destinos figuran Brasil, Tailandia, Polonia, Vietnam, Yugoslavia Taiwán y, Filipinas.

Empresas

Las empresas exportadoras de este rubro sumaron 321, cuyo ranking fue liderado por Alicorp S.A. que presentó un crecimiento de 16% respecto a similar  periodo de 2008 al concentrar ventas por S$ 32 millones 231 mil.

Le sigue Machu Picchu Coffee Trading S.A.C., Kraft Foods Perú S.A., Compañía Nacional de Chocolates de Perú y Cooperativa Agraria Industrial Naranjill,  Romero Trading S.A., Molitalia S.A., Industrias Teal S.A., entre otras.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA