Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿Es un buen momento para comprar una vivienda?

SANDRA MARTEL
SANDRA MARTEL

Se recomienda ahorrar la mayor cantidad de dinero para la cuota inicial y así pagar el inmueble en menos tiempo y con mensualidades. El crédito hipotecario a pedir debe ser en soles.

Si está pensando en comprar una vivienda en el primer trimestre del año, hágalo. La amplia oferta inmobiliaria en el país, sobre todo en Lima, y las medidas tomadas por el Banco Central incentivarán a que las entidades financieras reduzcan las tasas de sus créditos hipotecarios.

“En lo que son tasas de interés, se espera que haya una reducción de las tasas. El BCR ya ha reducido en 0.25 por ciento la tasa interbancaria en moneda nacional. Y se espera que en los próximos meses debido a la desaceleración de la economía estas tasas se reduzcan para tratar de incentivar los créditos”, dijo Jorge Guillén, profesor de Economía y Finanzas de Esan.

También se recomienda ahorrar la mayor cantidad de dinero para la cuota inicial y así pagar el inmueble en menos tiempo y con mensualidades que no afecten su presupuesto familiar. El crédito hipotecario a pedir debe ser en soles.

Los expertos señalan que la compra de una vivienda, además del futuro hogar, puede verse como una inversión o alternativa de ahorro previsional en caso no se esté afiliado a la ONP o a una AFP.

Una alternativa es el crédito MiVivienda, que a la fecha cuenta con 19 mil proyectos inmobiliarios en Lima y 16 mil en el interior del país. Con precios desde los 78 mil soles hasta los 260 mil con cuotas mensuales en promedio de 600 soles.

“Esto que te permite comprar un departamento bien acabado, de 75 metros cuadrados, con tres dormitorios, casi todos tienen áreas comunes, parques internos, con juegos y son cercados”, comentó Ricardo Talledo, jefe Administración de Canales de Fondo MiVivienda.

Según el Fondo MiVivienda, el distrito con los proyectos más demandados es Carabayllo, debido a sus menores precios y más metros cuadrados construidos, mientras que San Miguel es el de mayor número de proyectos, 17 en todo el distrito.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA