Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estados Unidos superó a Francia como primer consumidor de vino

AFP
AFP

En tercer lugar se situó Italia, con 21,7 millones de hectolitros, seguido de cerca por Alemania, con 20,3 millones y único país de la Unión Europea que ha mejorado sus cifras.

El consumo mundial de vino disminuyó en un 1 % en 2013 respecto al año anterior, hasta los 238,7 millones de hectolitros, informó hoy la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), que precisó que Estados Unidos superó a Francia como principal consumidor.

En ese país se consumieron 29 millones de hectolitros, un ligero repunte interanual del 0,5 %, frente al fuerte descenso del 7,4 % que ha sufrido Francia respecto a 2012, situándolo en los 28
millones de hectolitros.

En tercer lugar se situó Italia, con 21,7 millones de hectolitros, seguido de cerca por Alemania, con 20,3 millones y único país de la Unión Europea que ha mejorado sus cifras, con un repunte de 0,3 millones respecto al año anterior.

China, quinto consumidor mundial, no facilitó sus datos pero, según los cálculos de la OIV, ha bajado su nivel de consumo en un 3,8 %.

Tras el Reino Unido, que se mantuvo estable en 12,7 millones, y Argentina, que tuvo un ligero aumento para situarse en 10,3 millones de hectolitros, España registró un leve descenso de 0,2 millones y se situó en octavo lugar a nivel mundial, con 9,1 millones.

La OIV atribuyó las caídas en el consumo a la crisis económica, pero precisó que el aumento de los precios permitió que aumentara la cifra de negocios global un 1,5 por ciento, hasta los 25.700 millones de euros.

Respecto a las importaciones, EEUU lideró la clasificación en cuanto al valor, con un total de 3.
950 millones de euros, mientras que Alemania fue la que más cantidad de vino compró, con 15 millones de hectolitros.

Los dos mayores exportadores en 2013, España e Italia, vieron como su volumen de ventas al exterior disminuyó (16,6 % y 4,3 %), mientras que el valor de las mismas aumentó en un 1,8 % y 7,4 % respectivamente.

Francia, tercer productor mundial, vio por el contrario que su producto se exportó en menor cantidad y a menor precio, mientras que países con una producción más modesta, como EEUU, Chile o Alemania, estuvieron entre los privilegiados que anotaron aumentos tanto en valor como en volumen.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA