Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Elecciones para el Parlamento Europeo
EP 430 • 02:10
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05

Estiman que BCR mantendrá tasa de referencia en 4,25%

El Banco Central de Reserva (BCR) no ha modificado el nivel de la tasa clave desde junio del 2011.

El Banco Central de Perú mantendría estable la tasa de interés de referencia en octubre, según un sondeo elaborado por Reuters, debido a que la inflación anualizada retornó a su rango meta y el crecimiento de la economía local permanece cercano a su potencial.

Los 12 bancos y entidades financieras locales y extranjeros consultados coincidieron en que la autoridad monetaria mantendrá la tasa referencial en 4,25 por ciento en su reunión de directorio el jueves. El organismo no ha modificado el nivel de la tasa clave desde junio del 2011.

"Creemos que la tasa de referencia se mantendrá en 4,25 por ciento, ya que los indicadores de actividad económica sugieren cierta mejora", dijo Juan Carlos Odar, jefe de estudios económicos del Banco de Crédito del Perú, el mayor del país.

"No parece necesario implementar de manera inminente un mayor estímulo monetario que el que ya se viene logrando a través de menores tasas de encaje", agregó.

El Banco Central de Perú redujo en octubre, por tercera vez consecutiva, las tasas de encaje bancario -o requerimientos bancarios- para dar mayor liquidez al sistema financiero en medio de una desaceleración de la economía local.

La economía peruana creció en julio un 4,75 por ciento, por debajo de lo que esperaba el mercado debido a un menor desempeño de los sectores manufacturero y comercial.

En lo que va del año, la economía local se ha desacelerado principalmente por una caída de los precios de los metales a nivel global a raíz de una menor demanda de los países desarrollados.

El Banco Central estima que la economía de Perú, tercer productor mundial de cobre, crecería un 5,5 por ciento este año.

Por el lado de la inflación, los precios al consumidor subieron en septiembre un 0,11 por ciento, su menor ritmo en siete meses, debido a que los costos del clave rubro de los alimentos moderaron su avance.

Con ese resultado, la inflación anualizada se desaceleró a un 2,83 por ciento y retornó al rango meta fijado por el Banco Central de 1-3 por ciento.

En el sondeo participaron: Barclays Capital, Goldman Sachs, 4CAST, JP Morgan, BNP Paribas, BofAML, Itaú, Morgan Stanley, Citi, Maximixe, Banco de Crédito, Scotiabank.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA