Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Guerra comercial: Estos productos peruanos pueden beneficiarse con medidas contra China

Los envíos peruanas que entran libremente a Estados Unidos podrían beneficiarse en medio de escalada de medidas comerciales.
Los envíos peruanas que entran libremente a Estados Unidos podrían beneficiarse en medio de escalada de medidas comerciales. | Fuente: Andina

La Sociedad Nacional de Insdustrias presentó nueve productos que pueden mejorar su nivel de exportaciones hacia Estados Unidos tras medidas arancelarias tomadas por el gobierno de Donald Trump.

Nueve productos peruanos tendrían opciones de aumentar sus exportaciones hacia los Estados Unidos, luego de que dicho país aplicará medidas arancelarias contra los envíos de productos chinos, indicó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI).

Ricardo Márquez, cabeza del gremio, detalló que entre estos productos se encuentran los alimentos para animales, calamares congelados y en conservas, óxido de zinc, láminas de polímeros de etileno, galletas saladas, neumáticos radiales, pastas alimenticias sin cocer y fosfato dicálcico.

“Esta guerra comercial es una oportunidad para que diversos productos peruanos lleguen al mercado estadounidense libres de aranceles, gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con Estados Unidos”, indicó el empresario.

Aumentarán medidas en EE.UU

Según información de la Gerencia de Asuntos Internacionales de la SNI, la segunda etapa de incremento de aranceles a China, se encuentra en consulta pública hasta el 31 de julio e incluye 284 partidas adicionales equivalentes a un valor de US$16 mil millones.

Desde el 06 de julio pasado, Estados Unidos ha impuesto aranceles del 25% adicionales al arancel NMF (Nación Más Favorecida) a 818 partidas provenientes de China, por un equivalente a US$ 34,000 millones

“Las partidas afectadas por esta medida, y que Perú podría exportar libre de aranceles son bombas, grifería, transformadores, pilas y resistencias eléctricas”, indicó Márquez.

Respuesta

A raíz del incremento arancelario descrito en las etapas 1 y 2, ha habido represalias de China, que inicialmente plantean comprometer US$ 16,000 millones de exportaciones de Estados Unidos a este país.

Productos químicos y marinos se ubican entre los que tienen más potencial de poder exportarse gracias al TLC.
Productos químicos y marinos se ubican entre los que tienen más potencial de poder exportarse gracias al TLC. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA