Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estos son los trámites que el Gobierno ha simplificado

Aquí puedes revisar las principales medidas aprobadas por el gobierno.
Aquí puedes revisar las principales medidas aprobadas por el gobierno. | Fuente: El Peruano | Fotógrafo: Diseño: Ivón Schmitt

El gobierno presentó el primer paquete simplificador de trámites en beneficio de los ciudadanos.

El Gobierno aprobó ayer un paquete simplificador de trámites en las entidades públicas, en beneficio de los ciudadanos y los empresarios.

“Con el paquete simplificador que hemos aprobado estos trámites laborales ya no serán una carga extra para los empleadores. Con el uso de la planilla electrónica, los entes reguladores podrán fiscalizar sin trasladarle carga de trabajo al pequeño, micro empresario y a todos los empresarios en general”, resaltó el jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala.

Algunas de las medidas que serán aplicables a todas las entidades de la Administración Pública son las siguientes: 

1. Denuncia policial gratuita. Hoy cuando un ciudadano hace una denuncia en la comisaría al haber sido víctima de un delito, debe ir al Banco de Nación y hacer un pago para tener una copia de la denuncia, lo cual no tiene sentido. Con el paquete simplificador, el Estado está obligado a darle al ciudadano la primera copia certificada de su denuncia policial de manera gratuita e inmediata.

2. Entidades conectadas: Actualmente muchas entidades públicas te piden más de una vez documentos, como por ejemplo el DNI, los certificados de antecedentes policiales o judiciales y otros que te pueden costar hasta más de 100 soles y además pierdes tiempo consiguiéndolos. Con el paquete simplificador, estas entidades deben interconectarse y compartir las bases de datos actualizadas de los ciudadanos. 

3. Prohibición de pedir documentos inútiles. Cuando vas a hacer un trámite, te piden una serie de documentos que ya has mostrado antes o que no son relevantes, copia del DNI, Partida de Nacimiento o la copia de la ficha RUC. Ahora con el paquete simplificador aprobado, las instituciones estatales están prohibidas de exigir a los usuarios los documentos inútiles o redundantes.

4. Certificado de supervivencia para adultos mayores. Miles de adultos mayores pensionistas tienen que ir al Banco de la Nación o presentar certificados solo para demostrarle al Estado que aún viven y con eso poder cobrar sus pensiones. Con el paquete simplificador, los adultos mayores ya no tendrán que hacer ningún trámite y cada entidad del Estado se encargará de hacer las verificaciones y sus cruces de información con el Reniec.

5. Certificado de la discapacidad. El 10 por ciento de peruanos tiene alguna discapacidad. Cualquiera de esas personas, de esos ciudadanos que quiere un certificado que valide su discapacidad, tiene que hacer un trámite que puede durar hasta seis meses en un hospital y con un especialista. Con el paquete simplificador, los ciudadanos pueden obtener el certificado de discapacidad en cualquier centro de salud, público o privado, siempre que haya un médico, y la discapacidad evidente no necesitará trámite y se crearán, además, brigadas itinerantes para evitarle el traslado a los ciudadanos.

6. DNI válido. Cuando a un ciudadano se le vence el DNI, este ya no puede realizar varios actos, como firmar contratos o realizar cobros personales. Esta situación es especialmente complicada para quienes no tienen entidades de renovación cerca de donde viven. Con el paquete simplificador, independientemente de que el ciudadano deba renovar su DNI, mientras no lo haga, igual podrá realizar actos administrativos.

7. Formalización. Las micro y pequeñas empresas formales tienen que inscribir los contratos que hacen con sus trabajadores en el Ministerio de Trabajo, lo mismo tienen que hacer con sus programas de capacitación. Si no inscriben estos actos en el Ministerio, reciben una multa y todo esto tenía un costo. Con el paquete simplificador, estos trámites laborales ya no serán una carga extra para los empleadores. Con el uso de la planilla electrónica, los entes reguladores podrán fiscalizar sin trasladarle carga de trabajo al pequeño, micro empresario y a todos los empresarios en general.

Esta información no te pedirán más de una vez.
Esta información no te pedirán más de una vez. | Fuente: SUNAT

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA