Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Fallece a los 99 años Maurice Allais, premio nobel de economía

Foto: Wikimedia
Foto: Wikimedia

El francés es autor de la denominada Teoría del riesgo, que trata de las decisiones que se toman en situaciones de incertidumbre económica. Fue distinguido con el Nobel en 1988.

El francés Maurice Allais, quien recibió el Premio Nobel de Economía en 1988 por sus estudios de las teorías de mercado y la utilización eficiente de los recursos, falleció a los 99 años de edad en su domicilio el sábado pasado a las afueras de París.

Allais, que nació en 1911 en París en el seno de una humilde familia de comerciantes, dejó para la posteridad una obra compuesta por más de un centenar de títulos.

Formado en la escuela de economía neoclásica, Allais es autor de la formulación de la denominada Teoría del riesgo, que trata de las decisiones que se toman en situaciones de incertidumbre económica.

A partir de dicha teoría formuló la llamada 'Paradoja Allais', que demuestra cómo se producen comportamientos racionales en la economía en tiempos de crisis.

Gracias a sus estudios sobre la crisis del 29, Allais, que se definía como "liberal socialista", fue uno de los pocos economistas que predijo el 'crack' de las bolsas en 1987.

Tras conocerse la noticia del deceso, el Palacio del Elíseo reaccionó con una nota en el que alabó la figura de un pensador que "se alzó siempre contra ciertas derivas de la globalización"

"Maurice Allais no era sólo un investigador teórico, sino también un sabio que tomaba parte en el debate público", agregó la Presidencia francesa en un comunicado en el que le definió como "un defensor de la reforma del sistema monetario internacional", objetivo éste que comparte el jefe del Estado, Nicolas Sarkozy.

Tras la crisis económica y financiera mundial, los trabajos de Allais mantienen "gran actualidad y demuestran la necesidad de la acción pública para regular la economía de mercado", agregó la oficina presidencial.

Huérfano de padre a los seis años, Allais cursó estudios en los liceos parisienses de Lacanal á Sceaux y Louis-le-Grand, antes de entrar en la Escuela Politécnica, de 1931 a 1933, donde obtuvo el título de Ingeniero de Minas, con la calificación de matrícula de honor de su promoción.

Más tarde ingresó en la Escuela Superior de Minas de París, donde finalizó sus estudios en 1936, antes de doctorarse por la Universidad de París.

Su orientación hacia la economía se produjo tras un viaje a Estados Unidos en 1932, en plena depresión tras el "crack" de 1929, a raíz de la visión de la miseria que contempló, lo que le motivó para conocer su causa e intentar buscar una solución.

Entre otros cargos, a lo largo de su carrera fue jefe de la sección económica de la Escuela Nacional Superior de Minas de París y profesor de Economía Teórica en el Instituto de Estadística de la Universidad de París, además de director de investigaciones del Centro Nacional de Investigaciones Científicas (CNRS), y director del Centro de Análisis Económico de Francia.

Los restos de Allais, el único francés galardonado con el Premio Nobel de Economía, recibirán sepultura en el cementerio de los Inválidos de París el próximo día 16.

-EFE-

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA