Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Familias de clase media invierten más de S/. 171 mil en educación

RPP/JUAN CABREJOS
RPP/JUAN CABREJOS

Entre primaria y secundaria el monto suma los S/.87.500, contando la cuota de ingreso que cobran algunas instituciones educativas, según un informe elaborado por el Grupo Educación a Futuro.

Uno de los mayores gastos que afrontan los padres de familia peruanos, es, sin lugar a duda, la educación de sus hijos, aunque la cifra puede variar, de acuerdo a su nivel socioeconómico.

 Así, según un informe elaborado por el Grupo Educación a Futuro, una familia de ingresos medios, puede llegar a invertir hasta S/. 171.700 (US$ 63.593) en la educación de cada uno de sus hijos, monto que toma en cuenta  desde el nido hasta la culminación de la carrera universitaria, aunque no incluye aspectos como alimentación, uniformes, movilidad, talleres, vacaciones útiles, entre otros.

En tanto que una familia de clase alta puede invertir hasta S/. 338.800 (US$ 125.481), mientras que una de ingresos bajos, S/. 79.240 (US$29.348).

Hay que anotar que comparando el mismo ejercicio hecho hace dos años, este se ha incrementado en 20% por el aumento de las pensiones y la revalorización del sol, sostiene el informe.

Así sólo en lo que respecta al nido, cuna o guardaría. El costo promedio en los segmentos A, B y C es de S/.700, S/.300 y S/.180, respectivamente, mientras que en el prekinder y kinder que los preparan para el inicio de la primaria,  los costos promedios llegan a los  S/.1,000 (A), S/.500 (B) y S/.200 (C).


"Sólo en nido las familia de los segmentos A, B y C, tiene un gasto de S/. 15.400,  S/. 6.600 y S/. 3.960. En tanto que en kinder, el monto llega a S/. 22.000, S/. 11.000 y S/. 4.400, respectivamente", detalle el informe.


¿Y la primaria y secundaria?

Como se sabe la educación  primaria y la secundaria suman 11 años en total. Los colegios, por lo general, cobran 10 cuotas anuales y muchos de ellos cobran una cuota más por matrícula. En la ciudad de Lima, sólo  en el segmento A se puede encontrar 35 colegios con pensiones que van desde S/.1.100 hasta S/.2.900, con un costo promedio de S/.1.400.


En el segmento B se encuentran unos 300 colegios con pensiones que varían entre S/.550 y S/.1.100, con un promedio de S/.700. En el segmento C, se encuentran más de mil colegios con pensiones de entre S/.180 y S/.550.

A ello  hay que añadirle la cuota de ingreso, que es un pago único que se realiza por cada alumno. Para colegios A varía entre US$2.500 y US$9.000; para colegios B, más del 90% cobra entre US$600 y US$2.500; y, en el segmento D, la mayoría no cobra o cobran montos pequeños, como el equivalente a una o dos mensualidades.

Así entre primaria y secundaria los padres de familia de ingresos altos invierten en conjunto S/. 181.400. En tanto que los de ingresos medios S/. 87.500 y los de ingresos bajos S/. 34.980.

En cuanto a los estudios universitarios, el 60% de alumnos asiste a una universidad privada. Para estudiantes del segmento A los costos pueden variar entre S/. 1.700 y S/. 3.500, dependiendo de la universidad y carrera que elijan, con un  costo promedio de S/.2.400; para estudiantes del segmento B entre S/.900 y S/.1.700, con un promedio de S/.1.300; y, en el segmento C, los costos van de S/.400 a S/.900, con un promedio de S/. 700.

"Sólo en educación superior las familias de los segmentos A, B y C, tienen un gasto de S/. 120.000,  S/. 65.000 y S/. 35.000, respectivamente", concluye el informe.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA