Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

FBI lanza investigación sobre JPMorgan en EEUU

Banco de inversión registró pérdidas en operaciones por al menos US$ 2.000 millones, ligadas a una fallida estrategia de cobertura.

El FBI abrió una investigación sobre las pérdidas por operaciones de mercado de JPMorgan Chase & Co, lo que aumentó la presión sobre el banco después de que la Comisión de Valores de Estados Unidos y la Reserva Federal dijeron que estaban analizando los negocios que originaron el escándalo.

Pese a que las pérdidas se dieron a conocer hace pocos días, los accionistas de JPMorgan apoyaron al asediado presidente ejecutivo Jamie Dimon y votaron en contra de una propuesta de separar los roles de presidente ejecutivo y presidente.

Los accionistas, reunidos en Tampa, Florida, eximieron a Dimon por gran parte de la responsabilidad por la pérdida. Sin embargo, crecieron las voces que le demanda pedir de vuelta parte de los millones de dólares que se le pagó a los ejecutivos que supervisaron las operaciones.

Dimon dijo que JPMorgan buscaría mayores acciones disciplinarias sobre las personas responsables.

"Haremos lo correcto. Eso puede incluir reintegros", dijo a periodistas después de la junta anual de accionistas.

Dimon -hablando tan aceleradamente que se tragaba algunas de sus palabras- abrió la reunión con la declaración de que las pérdidas en las operaciones -2.000 millones de dólares y posiblemente más- fueron "autoinfligidas".

"Aquí hay muchas lecciones y muchos cambios en las políticas y procedimientos que se van a implementar", dijo Dimon.

Pero cuando se abrió la sesión de preguntas y respuestas con los accionistas, casi ninguna de las preguntas o comentarios aludió a las pérdidas. En cambio, la mayoría de las personas parecía más preocupadas por las prácticas de servicios de hipotecas del banco y por la propuesta para dividir los roles de presidente y presidente ejecutivo.

La propuesta, no vinculante, recibió un 40,1 por ciento de los votos.

Tras dos días de fuertes pérdidas, las acciones de JPMorgan subían un 1,9 por ciento a 36,48 dólares en las operaciones de la mañana. Aun así, el título ha caído más de un 10 por ciento desde que se revelaron las pérdidas en las operaciones, perdiendo 16.200 millones de dólares en capitalización de mercado.

"Afecta mi opinión de toda la industria financiera", dijo Dennis Hong, director de Altimeter Capital, fondo de cobertura que gestiona alrededor de 250 millones de dólares.

"Es realmente sorpresivo porque JPMorgan ha sido reconocido como el más conservador en términos de gestión de su riesgo de negocios. Puede que estén perdiendo el norte", dijo Hong durante un evento en Boston.

CONFIRMA "NECESIDAD DE REFORMA"

En Washington, el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, dijo que las pérdidas de JPMorgan dejaban ver la necesidad de que hubiera una reforma.

"Creo que esta falla en el manejo de riesgo es sólo una confirmación muy sólida para una (...) reforma financiera", dijo Geithner durante un evento auspiciado por la Peterson Foundation.

"El test para la reforma no es si ésta puede evitar que los bancos cometan errores (...), el test para la reforma debería ser: ¿Cometer esos errores pone en riesgo a la economía general, al sistema financiero o al contribuyente?", añadió.

Las protestas fuera del edificio donde se realizaba la reunión anual fueron relativamente limitadas.

No obstante, los accionistas minoritarios expresaban su incredulidad sobre el tamaño de las pérdidas.

"Me asombra que piensen que 2.000 millones de dólares es un tropezón en el camino", dijo A. Reihl, de 85 años, que dijo que ha mantenido la acción por más de una década.

"Este no es el momento para estar tomando riesgos", añadió.

REINTEGROS

El contralor de Nueva York, John Liu, quien supervisa la participación de 400 millones de dólares de la ciudad en JPMorgan, se unió el martes al coro que pide un reintegro de las compensaciones pagadas a los ejecutivos responsables por las pérdidas, incluyendo las de Ina Drew, la jefa de la unidad de coberturas donde se produjo el escándalo.

Drew, quien anunció su retiro el lunes, no pudo ser contactada por Reuters en su casa de Nueva Jersey en la tarde del lunes.

En su reporte anual del 2011, JPMorgan dijo que las compensaciones en acciones estaban sujetas a cláusulas de reintegro. Un documento sostiene que puede realizar una revisión para un reintegro "como resultado de cambios materiales en las ganancias o actos u omisiones de empleados".

JPMorgan puede cancelar la asignación de opciones no liquidadas o requerir que se devuelva el valor de acciones distribuidas cuando "el empleado se involucre en conductas que causen daño financiero material o a la reputación de la empresa o sus negocios", según el documento.

La oficina en Nueva York del FBI inició su investigación por separado, según una fuente cercana a la pesquisa que pidió mantenerse en el anonimato porque el proceso está en una etapa preliminar.

"No conocemos los hechos ni los culpables, pero parece ser que ella (Drew) tiene responsabilidad junto a varios otros", dijo Sheila Bair ex presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos, en una entrevista con Thomson Reuters.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA