Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Fed decidió cerrar programa de estímulo económico

Las compras mensuales han sido constantemente recortadas desde US$85.000 millones a US$15.000 millones como parte del retiro gradual de las políticas para enfrentar la recesión 2007-2009.

La Reserva Federal de Estados Unidos puso el miércoles fin a su programa mensual de compras de bonos y expresó confianza en que la recuperación de la economía del país se mantendrá ampliamente en marcha, pese a señales de desaceleración en muchas partes de la economía global.

"El comité continúa viendo suficiente fortaleza subyacente en la economía para respaldar el vigente avance hacia el máximo empleo en un contexto de estabilidad de precios", dijo el banco central estadounidense en su comunicado de política monetaria luego de un encuentro de dos días.

El comunicado desestimó buena parte de la reciente volatilidad en los mercados financieros, el menor crecimiento en Europa y el débil panorama inflacionario como vientos en contra que harían muy poco por contener el avance hacia las metas de la Fed para el desempleo y la inflación.

La Fed destacó el fortalecimiento de los mercados laborales, indicando que la debilidad "disminuía gradualmente".

El Comité Federal de Mercado Abierto mantuvo su texto básico de recientes comunicados, al decir que las tasas de interés seguirán bajas por un periodo "considerable de tiempo" tras el fin de su programa de compra de bonos este mes.

El momento y ritmo de alzas de las tasas de interés dependerá de los datos económicos que se reciban, dijo la Fed, en un nuevo texto que aparentemente ganó el respaldo de los presidentes de la Fed de Filadelfia, Charles Plosser, y de Dallas, Richard Fisher, que disintieron en el encuentro previo.

Sobre la inflación, la Fed reconoció que menores precios de la energía y otras fuerzas mantenían baja la inflación, pero sostuvo que la economía general debería avanzar hacia la meta del banco central de un 2 por ciento.

"El comité considera que la probabilidad de que la inflación se mantenga persistentemente por debajo del 2 por ciento ha disminuido algo desde los niveles en que estaba previamente este año", indicó el comunicado.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Narayana Kocherlakota, fue el único disenso, al señalar que una baja en las expectativas inflacionarias indicaba que la Fed no debería comprometerse a mantener las tasas más bajas por mucho tiempo.

La decisión de cerrar el programa de compra de bonos se daba por descontado. Las compras mensuales han sido constantemente recortadas desde 85.000 millones de dólares a 15.000 millones como parte del retiro gradual de la Fed de las políticas lanzadas para enfrentar la recesión 2007-2009 e inyectar más vitalidad a una tibia recuperación.

La Fed continuará reinvirtiendo los fondos recaudados de los valores que maduren cada mes, lo que significa que su hoja de balance de más de 4 billones de dólares seguirá intacta por ahora.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA