Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Financial Times: Perú puede destronar a Chile como potencia del cobre

Si se concretan todas las inversiones proyectadas en próximos 10 años, Perú producirá 5 millones de toneladas de cobre, cifra cercana a los 5,7 millones del vecino del sur, destaca diario inglés.

El prestigioso diario inglés Financial Times destacó que uno de los mayores desafíos del Perú es destronar a Chile como mayor productor de cobre del mundo, lo cual podría darse en el 2025, si se concretan todos los proyectos mineros que tiene en cartera nuestro país.

“Si Perú recibe todas las inversiones que tiene proyectadas para los próximos diez años (cerca de US$53,000 millones para 52 proyectos), el país andino producirá 5 millones de toneladas anuales de cobre a partir de 2025, cifra cercana a los 5,7 millones de Chile, el mayor productor mundial del metal”, refirió la publicación.

En la actualidad Perú es el tercer productor mundial de cobre, con casi 1,3 millones de toneladas y la minería es la columna vertebral de nuestra economía, representando el 15% del Producto Bruto Interno (PBI).

Sin embargo, el diario indica que esto es un desafío político para la gestión del presidente Ollanta Humala, pues mientras muchas de las minas chilenas están en zonas alejadas y deshabitadas, como el desierto de Atacama, “en Perú el cobre en general se encuentra cerca de las aldeas de comunidades indígenas”.

“Esto obliga a Humala a mantener un delicado equilibrio (…) Por otro lado, es totalmente consciente de que la inversión minera por miles de millones de dólares es crucial para sostener el estelar crecimiento económico de 6% que registra la nación”, indica la publicación.

El Financial Times destacó el caso de la minera Chinalco, que invirtió unos US$ 2.200 millones en su mina de cobre Toromocho y otros US$150 a US$200 millones en la reubicación total del poblado de Morococha, cerca de La Oroya.

Chinalco espera producir unas 250 mil toneladas de cobre anuales durante 36 años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA