Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fitch Ratings: Perú tiene mejores indicadores económicos que otros países

Refirió que aunque la pobreza se ha reducido de 52% en el 2003 a 39% en el 2007, los principales puntos débiles de Perú siguen siendo sus indicadores sociales.

La agencia calificadora de riesgo crediticio Fitch Ratings señaló hoy que Perú tiene mejores indicadores económicos que otros países con su misma calificación, por lo que su calificación crediticia podría seguir mejorando cuando pase la actual crisis financiera internacional.

Fitch Ratings ratificó en enero de este año la perspectiva estable de la deuda de largo plazo de Perú en moneda extranjera en BBB- y en moneda local en BBB. También ratificó la calificación de la deuda de corto plazo de Perú en "F3" y el techo país para los bonos en moneda extranjera en BBB.

La directora principal de Calificación Soberana para América Latina de Fitch Ratings, Theresa Paiz, destacó que Perú mantiene una perspectiva estable y expresó que la mejora de la calificación de Perú es muy posible en el mediano plazo, pero no de inmediato por el contexto internacional adverso.

"Comparado con otros países con su misma calificación, Perú tiene indicadores económicos más fuertes. La perspectiva es estable y balanceada. Si los indicadores siguen mejorando entonces se puede elevar la calificación", declaró a la agencia Andina.

Manifestó que Perú está en mejor posición que países como Kazajstán, Rusia y México, desde una perspectiva fiscal, teniendo en cuenta que el 16 por ciento del total de sus ingresos fiscales se deriva de las actividades relacionadas con la producción de materias primas.

Otro factor favorable de Perú, y que es tomado en cuenta por la calificadora, es la mejora sostenida de la brecha entre el ingreso per cápita de Perú y la media de otros países con calificación BBB.

Asimismo, Paiz expresó que el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) per cápita y la reducción de la deuda externa de Perú contribuirán a mejorar la calificación de riesgo.

Sin embargo, refirió que aunque la pobreza se ha reducido de 52 por ciento en el 2003 a 39 por ciento en el 2007, los principales puntos débiles de Perú siguen siendo sus indicadores sociales.

"Los problemas de pobreza y del frente social todavía son algo que se debe mejorar. Las reformas que Perú podría hacer son más de largo plazo, pero tendremos que ver cómo llevan a cabo las reformas y cómo sale el país de este difícil contexto internacional y los efectos sobre su economía", acotó.

(Andina)


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA