Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

FMI baja estimado de crecimiento global para el 2013

AFP
AFP

Desaceleración en los mercados emergentes hizo que la proyección se reduzca de 3.3 % esperado en abril a 3.1 % en su último reporte. Es la quinta vez en el año que el FMI baja sus expectativas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó el martes su estimación de crecimiento económico mundial en el 2013 por quinta vez desde inicios del año pasado, debido a una desaceleración en las naciones emergentes y las dificultades generadas por la recesión en Europa.

En su informe de medio año sobre la economía mundial, el FMI también advirtió que la expansión mundial podría enfriarse más ante el término de los estímulos monetarios de Estados Unidos, que podría provocar menores flujos de capital y afectar el crecimiento en las economías emergentes.

El Fondo redujo su previsión de crecimiento mundial en 2013 a 3,1 por ciento, por debajo de su estimación de 3,3 por ciento brindada en abril. También recortó su pronóstico para el 2014 a una expansión del 3,8 por ciento respecto del 4 por ciento previsto anteriormente.

El FMI ha recortado su previsión de crecimiento para 2013 en todos sus grandes estudios desde abril del 2012 tras proyectar inicialmente que la economía mundial crecería hasta un 4,1 por ciento este año, lo que sugiere que la recuperación de la crisis financiera internacional podría seguir siendo difícil.

El organismo con sede en Washington recortó su previsión de crecimiento para los países en desarrollo al 5 por ciento, incluyendo proyecciones inferiores para China, Brasil, Rusia, India y Sudáfrica, el llamado bloque BRICS.

El informe indicó además que el FMI asume que la reciente volatilidad en los mercados financieros es una reacción temporal a un menor crecimiento de los países emergentes y a la incertidumbre sobre cuándo comenzará la Reserva Federal de Estados Unidos a reducir su programa de compra de bonos.

Si la volatilidad continúa, las perspectivas de crecimiento podrían ser aún peores, dijo el FMI.

RECESION EN LA ZONA EURO

El FMI también pronosticó que la zona euro permanecería en recesión este año, con una contracción del crecimiento del 0,6 por ciento, antes de recuperarse ligeramente hasta ver una expansión cercana al 1 por ciento el próximo año.

En su informe anual sobre la economía de la zona euro el lunes, el FMI dijo que el bloque debe emprender medidas coordinadas para reavivar el crecimiento económico.

El FMI también rebajó sus previsiones de crecimiento para Estados Unidos este año al 1,7 por ciento, una proyección más pesimista que la de la Casa Blanca el lunes, y lo atribuyó a los efectos de unos profundos recortes del gasto público.

Sin embargo, el organismo elevó la previsión para Japón y ahora espera un crecimiento del 2 por ciento este año gracias a los estímulos monetarios que reforzaron la confianza y la demanda pública. Anteriormente, había pronosticado un crecimiento en Japón del 1,6 por ciento para este año.

El FMI también mejoró su proyección de crecimiento para el Reino Unido al 0,9 por ciento este año desde la estimación anterior de un 0,6 por ciento.

REUTERS

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA