Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fondo Mi Vivienda otorgará 60% más de créditos este año

RPP
RPP

Este crecimiento se debería gracias al implemento del nuevo esquema del buen pagador que ahora otorga hasta 17 mi soles y ahora se incluye en la cuota inicial.

El Fondo Mi Vivienda (FMV) crecerá este año en 60%, es decir se otorgarán casí 90 mil créditos por un monto de 3176 millones de soles, señaló Gerardo Freiberg, gerente general del FMV.

Este incremento se debería al nuevo esquema del bono del buen pagador, que ahora se incluye a la cuota inicial, por un valor entre 12 mil 500 y 17 mil soles para viviendas entre 53 mil 900 y 192 mil 500 soles, respectivamente.

"Por ejemplo una vivienda de 14 uit, una vivienda de 53 mil 901 soles, si se tiene en cuenta que el 10% más el bono tendrían una cuota inicial de 42% y la cuota a 5 años estimada sería de 740 soles y a 8 años de 550 soles", precisó Freiberg.

Por otro lado se planteó el alquiler de viviendas como una solución habitacional la cual podría generar un ahorro de 5,400 soles al año para una persona que gana 2500 soles, escogiendo una vivienda cerca del trabajo o del centro de estudios, ahorrando tiempo y pasajes.

Asimismo se estaría por culminar un proyecto de ley sobre el alquiler de viviendas, que tendría un registro único de inquilinos que protegería tanto a inquilinos como a arrendatarios.

"Porque ya no es que cada quien hace su contrato y tiene cláusulas arbitrarias sino que es un contrato estandarizado con cláusulas legalmente verificadas que se registran en este registro único de alquileres que va a poder permitir protgger tanto al inquilino como al arrendatario", detalló Freiberg.

Esto crearía un récord de pago del inquilino que serviría de referencia al arrendatario para ver si es un buen pagador o podría servir al inquilino para conseguir en acuerdo con el arrendtario un alquiler venta o leasing inmobiliario.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA