Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Galarreta: Más del 60% no está en ningún sistema previsional

Congresista Luis Galarreta, quien preside la comisión de Economía, plantea reformar el sistema privado de pensiones para fortalecerlo. Buscará ampliar su cobertura y mejorar la rentabilidad.

El presidente de la comisión de Economía del Congreso, Luis Galarreta, informó que actualmente se han presentado 11 proyectos de Ley que proponen modificaciones a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y se mostró a favor de una reforma que no destruya el sistema privado, sino lo fortalezca por demostrar en los últimos años ser más eficiente que el sistema público.

Dijo, además, que se requiere de una reforma que busque ampliar la cobertura, ya que -según las estadísticas- el 15 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) se encuentra en el sistema privado previsional, pero de estos más de 4 millones de afiliados solamente la mitad aporta a su fondo de pensión.

Mientras tanto, el 9 por ciento de la PEA se encuentra afiliado en el sistema público. "Más del 60 por ciento no está en ningún sistema previsional", reveló en una entrevista con el programa "La voz & la mesa" de RPP TV.

Si bien reconoció que el tema de las comisiones es lo más recurrente en los proyectos de Ley presentados, manifestó que además de plantear mecanismos eficientes en dicho cobro por parte de las AFP, se debe interesar por buscar la mayor rentabilidad del sistema privado.

"Hay que reformar el sistema para fortalecerlo y no para destruirlo. Hay quienes no creen en el sistema privado, pero éste ha demostrado ser más eficiente que el público", manifestó el congresista.

En cuanto a la rentabilidad remarcó que las AFP no encuentran muchos instrumentos financieros donde invertir porque el mercado bursátil peruano es muy pequeño, por lo que se requiere una modificatoria en la actual Ley que data de  la década de 1990 y -según dijo- ya no se ajusta a la realidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA