Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno firmó contrato para construcción del Gasoducto Sur Peruano

´El gas se convierte hoy día en un instrumento de desarrollo que empezará por beneficiar al pueblo de Cusco y a todos los pueblos del sur del país´, afirmó el presidente Ollanta Humala.

El Gobierno y el consorcio integrado por Odebrecht y Enagás firmaron el contrato de concesión para la construcción del Gasoducto Sur Peruano en el Salón Dorado de Palacio de Gobierno.

En el acto estuvo presidido por el mandatario Ollanta Humala y el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga. Además contó con la participación de los representantes del consorcio que ganó la buena pro del proyecto el pasado 30 de junio.

El gas se convierte hoy día en un instrumento de desarrollo que empezará por beneficiar al pueblo de Cusco y a todos los pueblos del sur del país", afirmó Humala.

El proyecto del Gasoducto Sur Peruano consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación, mantenimiento y transferencia al Estado peruano de un sistema de transporte de gas natural con una longitud mayor a 1,000 kilómetros y un diámetro de 32 pulgadas, en tres tramos.

El mandatario indicó que el gasoduto permitirá llevar el gas, a través de ramificaciones, a todas las ciudades del sur del país, a las cuales se les proveerá de los beneficios de una energía limpia.

"El gas nos permitirá hablar con razones valederas de lo que es el desarrollo de la petroquímica en el sur del país y la masificación del gas para el uso vehicular y doméstico", añadió el jefe de Estado.

Señaló que con el desarrollo de este megaproyecto tendremos gas barato y accesible para el bolsillo de las familias peruanas, especialmente de las más humildes.

Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, señaló que con la firma del contrato "el consorcio se compromete a terminar la obra en los términos pactados".

Indicó que el Gasoducto Sur Peruano, que estaría culminado a fines del 2017, brindará un servicio de gas eficiente en toda la región del sur de país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA