Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Grifos aseguran que GNV subió porque culminó precio promocional

Afirman que estaciones de servicio y gasocentros de GNV no tienen otra alternativa que trasladar las variaciones que se presentan en los costos de los productos que comercializan.

El incremento en los precios del Gas Natural Vehicular (GNV) desde el 1 de enero se debe a que culminó el precio promocional acordado entre el Estado y Pluspetrol, informó la Comisión de GNV de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicio del Perú (AGESP).

"Las estaciones de servicio y gasocentros de GNV no tienen otra alternativa que trasladar las variaciones que se presentan en los costos de los productos que comercializan", informó en un comunicado.

La comisión de GNV de AGESP explicó que el pasado 30 de setiembre de 2012 culminó el acuerdo entre el Estado y el Consorcio Camisea, liderado por Pluspetrol, que estableció un precio de promoción para el GNV de US$ 0.80 por Millón de BTU (British Thermal Unit) en boca de pozo.

Es por esta razón que, según el gremio de grifos, en los últimos tres meses el precio del GNV se ha venido incrementando en forma mensual hasta alcanzar, a partir del 1 de enero, el precio de US$ 3.18 por Millón de BTU en boca de pozo.

"El incremento acumulado de las variaciones en el precio del GNV en boca de pozo  representa un aumento del 397.50%", indicaron.

AGESP señaló que si bien es cierto el margen comercial de la distribuidora se redujo coincidentemente a partir del 1 de enero, por efectos de ajuste en el tipo de cambio, "éste no compensa el fuerte incremento producido por parte del productor".

Asimismo, la Comisión de GNV de AGESP sostuvo que estos incrementos van en contra de la política de masificación del gas natural del Estado.
 
Finalmente, señalan que a diferencia de los otros combustibles, "el GNV aún sigue y seguirá siendo el combustible más accesible para el transporte nacional manteniendo su precio siempre muy por debajo  de los otros combustibles".

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que en marzo de este año finalizará la investigación preliminar que lleva a cabo sobre una probable concertación de precio del GNV en las estaciones de servicio.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA