Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Indacochea recomienda cambiar deudas de dólares a soles

Xdirect
Xdirect

El alza del dólar es un fenómeno mundial que está afectando a la mayoría de los países emergentes, afirmó el economista Alejandro Indacochea.

Ante la continua subida del precio del dólar, el economista Alejandro Indacochea recomendó a las personas que tienen deudas en moneda norteamericana cambiarlas a soles, para evitar ser afectados por la volatilidad cambiaria.

“Mi sugerencia es que si es que tienen deudas en dólares las cambien a soles, que es algo que ya están haciendo las instituciones financieras”, señaló en RPP Noticias.

Indacochea afirmó que el alza del dólar “es un fenómeno mundial” que está afectando a la mayoría de los países emergentes.

Explicó que una de las principales causas de la subida de la moneda norteamericana es el esperado anuncio, aún no confirmado, de que Estados Unidos elevaría su tasa de interés en el segundo semestre del año.

“Esto ha llevado a que el dólar se revalúe en el mundo, aunque si tu comparas a nivel internacional con el resto de monedas, el sol peruano es uno de los que menos valor ha perdido con respecto al dólar”, afirmó.

Sobre los factores internos que presionan al alza a la divisa norteamericana, el economista mencionó que las empresas están acumulando dólares con la expectativa de que este suba, haciendo que se vuelva escaso y suba de precio.

Indacochea señaló que el Banco Central de Reserva (BCR) no puede frenar la apreciación del dólar y solo puede intervenir para contener la volatilidad.

“Me parece lo más prudente y técnico (que el BCR no intervenga tanto para contener el dólar), no puede ir contra la corriente, es un fenómeno que está sucediendo en toda América Latina”, manifestó.

En lo que va del año el tipo de cambio del dólar se ha apreciado en 4,60% y se cotiza hoy en S/. 3,117.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA