Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Indecopi elimina primera barrera burocrática ilegal con efectos generales

El Indecopi elimina la primera barrera burocrática ilegal con efectos generales en La Perla, Callao.
El Indecopi elimina la primera barrera burocrática ilegal con efectos generales en La Perla, Callao. | Fuente: Andina

De esta manera quedó prohibida la exigencia de un carné de sanidad a los trabajadores de negocios en el distrito de La Perla, Callao.

La Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas (CEB) del Indecopi inaplicó por primera vez, con efectos generales, la barrera burocrática ilegal que exigía la tramitación de carnés de sanidad para ejercer actividades económicas.

¿Dónde se eliminó? Esta decisión abarca a todo el distrito de La Perla, en la región Callao, cuya comuna impuso dicha barrera a través de una ordenanza que contravenía lo dispuesto por la Ley General de Salud.

Dicha norma, en su artículo 13°, prohíbe expresamente a las autoridades exigir a las personas la certificación de su estado de salud mediante un carné sanitario, carné de salud o documento similar, como condición para el ejercicio de actividades profesionales, de producción, comercio o afines.

Efectos generales. Esta es la primera barrera burocrática ilegal que se declara con efectos generales, gracias a la nueva Ley de Eliminación y Prevención de Barreras Burocráticas (más conocida como ‘Ley Antibarreras’), aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1256 del Poder Ejecutivo.

La Municipalidad Distrital de La Perla ya no podrá exigir carné de sanidad para realizar actividades económicas.
La Municipalidad Distrital de La Perla ya no podrá exigir carné de sanidad para realizar actividades económicas. | Fuente: Andina

Igual deben fiscalizar. El Indecopi precisó que si bien la Municipalidad Distrital de La Perla ya no podrá exigir este documento como requisito para aquellas personas que realicen actividades económicas, la autoridad edil mantiene siempre su obligación de fiscalizar las condiciones de salubridad en los establecimientos en los que, por ejemplo, se vendan y/o manipulen alimentos en dicho distrito.

"Tampoco se desconoce la facultad de la Municipalidad Distrital de La Perla para emitir el carné de sanidad, pero solo en los casos en los que, de manera voluntaria, sean solicitados por los trabajadores", señala la entidad de protección del consumidor.

No apeló. Esta decisión ha quedado consentida y firme, pues dicho municipio no apeló la decisión de la CEB. Es por ello que ha sido publicado el extracto de la resolución en las normas legales del Diario Oficial El Peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA