Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi: No podemos hacer nada por alza de pasajes interprovinciales

USI
USI

Funcionarios del ente supervisor aclararon que en el Perú no existe control de precios en el rubro de Transporte, por ello el costo del boleto en temporadas altas como Fiestas Patrias y Navidad se rigen por ley de la oferta y demanda.

Las fuertes alzas de los pasajes interprovinciales en los días previos a la Navidad se han vuelto una tradición en nuestro país, hecho que genera molestia e indignación entre los pasajeros que desean pasar la Nochebuena fuera de su ciudad.

Pese a que ello representa un serio problema al usuario, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) nada puede hacer para evitar estos altos incrementos, que los pasajeros consideran como “abuso”.

Al respecto, funcionarios del ente supervisor aclararon que en el Perú no existe control de precios en el rubro de Transporte, por ello el costo del boleto en temporadas altas como Fiestas Patrias y Navidad se rigen por ley de la oferta y demanda.

“No existe en el país un control de precios por ello, de acuerdo a la oferta y la demanda, en algunas épocas suben los precios de los pasajes (…) Nuestra labor precisamente es transparentar el mercado para que el consumidor tenga más facilidades a la hora de elegir”, afirmó la directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor de Indecopi, Anahí Chavez.

Al respeto el ente supervisor elaboró el estudio denominado Mercado de Transporte Interprovincial de Pasajeros por vía Terrestre, el mismo que reveló que las empresas que más elevan sus precios en épocas de gran demanda como Navidad, son: Tepsa (67,5%), Civa (54,3%), Oltursa (41,1%) y Transportes y Turismo Raraz (45,7%).

Asimismo, las rutas que en promedio muestran mayores alzas de precio de pasajes, durante el periodo analizado, son Lima – Camaná (94,4%), Lima – Zarumilla (81,0%), y Lima – Tumbes (62,0%).

Este estudio también arroja que desde enero del 2011 a setiembre del 2013, Indecopi sancionó a 156 empresas por no ofrecer un servicio adecuado a sus clientes.

Las multas impuestas alcanzaron las 910,9 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) las cuales, tomando en cuenta la variación anual de la UIT, superan los S/. 3 millones.

Las empresas más multadas son: Expreso Cial (67,10 UIT), Turismo Civa (45,75 UIT), Transportes Cruz del Sur (40,51 UIT), Empresa de Transportes Flores Hnos. (40 UIT) y Empresa de Transportes Junín (22,77 UIT), entre otras.

Las causas principales que motivaron las sanciones son: no cumplir con la obligación de brindar información sobre el servicio (67 multas) y la falta de idoneidad en el incumplimiento de las condiciones de la prestación del servicio (58 multas).

Otros motivos fueron: incumplir las medidas correctivas dictadas por el Indecopi (42 multas), pérdida del equipaje (39 multas) y no contar con el Libro de Reclamaciones (29 multas).


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA