Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Industria china registró en abril su cuarta caída consecutiva

El Índice de Gerente de Compras se situó en los 48,1 puntos en abril, una décima más que los 48,0 puntos registrados en marzo, el mínimo de los últimos ocho meses.

La actividad del sector manufacturero chino cayó en abril por cuarto mes consecutivo, aunque mejoró ligeramente con respecto a los niveles de marzo, según un estudio publicado hoy por la entidad bancaria HSBC.

El Índice de Gerente de Compras (PMI, en sus siglas en inglés) calculado por el banco hongkonés se situó en los 48,1 puntos en abril, una décima más que los 48,0 puntos registrados en marzo, el mínimo de los últimos ocho meses.

Si el PMI se mantiene por encima de la barrera de los 50 puntos significa que la industria está en fase de expansión, mientras que si se sitúa por debajo pone de manifiesto una contracción de la actividad de este sector, algo que sucede, según HSBC, desde inicios de 2014.

Según el economista jefe para China de la entidad, Qu Hongbin, el dato publicado hoy "implica que la demanda interna se contrajo a un ritmo más lento, pero igualmente se mantuvo a la baja".

"El sector manufacturero, y por ende la economía en su conjunto, continúa perdiendo fuelle", añadió el economista.

China creció un 7,4 por ciento durante el primer trimestre del año, tres décimas menos que la cifra global de 2013, en un momento en que la segunda economía mundial está en fase de desaceleración económica por la débil demanda externa y el conjunto de reformas estructurales que está llevando a cabo.

El PMI del banco HSBC se complementa con el oficial, que publica la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS) cada primero de mes.

En el caso del mes de abril, el PMI oficial se situó en el 50,4 por ciento, también por encima de los niveles registrados en marzo y febrero.

El PMI oficial acostumbra a ser más alto que el anunciado por la entidad bancaria, principalmente porque la encuesta del HSBC se realiza principalmente a pequeñas y medianas empresas del sector privado, mientras que el oficial se centra más en las grandes y de titularidad estatal.

El próximo jueves China anunciará el crecimiento del comercio exterior en abril -las cifras de los tres primeros meses del año han estado muy por debajo de las expectativas-, mientras que el viernes se conocerá la tasa de inflación, que sí ha fluctuado entre los márgenes aceptables por Pekín.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA