Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI aclara que medición de pobreza sigue estándares internacionales

La institución aseveró que sigue estándares internacionales, además dijo que no existe contradicción entre la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional.

La medición de la pobreza en el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) sigue estándares internacionales y es coherente en el tiempo, explicó la institución.

Explicó que la pobreza en sus múltiples dimensiones, es medida ya sea por carencia de servicios básicos de agua, desagüe, luz, hacinamiento, inasistencia escolar, desnutrición, pobreza monetaria, entre otros.

Asimismo indicó que no existe contradicción entre la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional, pues un pobre monetario puede carecer de servicios de agua, desagüe, luz, pero también sus gastos pueden no ser suficientes para cubrir una canasta mínima de consumo.

Aclaró que a lo largo del tiempo el INEI ha venido midiendo la pobreza utilizando como método la línea de pobreza monetaria. Metodología estándar y universal para medir pobreza. Para esta medición utiliza como indicador el "Gasto percápita", que significa la capacidad de compra de bienes y servicios necesarios o canasta básica de consumo.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA