Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Economía peruana creció 4.18% en octubre, su mayor tasa en 5 meses

Construcción se contrajo un 2.32 por ciento en octubre.
Construcción se contrajo un 2.32 por ciento en octubre. | Fuente: ANDINA

Pese a la caída del clave sector minero la actividad productiva peruana acumuló 111 meses de crecimiento consecutivo.

La economía peruana creció 4.18% en octubre de este año, su tasa más acelerada en cinco meses, impulsada por un repunte de la actividad de la construcción y pese a una caída del sector minero, informó el ente estadístico, INEI.

Actividad económica

La producción nacional tuvo un crecimiento superior al desempeño de setiembre (2.13%) y a la expansión de 3.59% registrada en octubre del año pasado.

Asimismo, el resultado fue mayor al 3.33% que los analistas esperaban según un sondeo de Reuters.

 Entre enero y octubre la economía del país minero acumuló una expansión del 3.70 por ciento, mientras que en los 12 últimos meses a octubre creció un 3.35 por ciento.

 

A nivel desestacionalizado, la evolución de la actividad económica avanzó un 0.43 por ciento en octubre frente a setiembre.

Por sectores

El sector de construcción creció un 8.71 por ciento interanual en octubre debido a una mayor inversión y ejecución de obras públicas, mientras que el sector de manufactura avanzó un 7.14 por ciento.

Sin embargo, el clave sector de minería e hidrocarburos se contrajo un 2.32 por ciento en octubre por una menor actividad del subsector de minería metálica que declinó un 3.07 por ciento por los menores volumenes obtenidos de cobre, zinc, oro y plata.

Por otra parte, el sector pesquero repuntó un 22.71 por ciento impulsado por una mayor captura de la anchoveta, usada para la fabricación de harina de pescado, de la que Perú es el primer productor mundial.

En tanto la actividad agropecuaria creció un 7.2 por ciento interanual en octubre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA