Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

INEI: Economía peruana creció 5,02 % en el 2013

Andina
Andina

Crecimiento peruano estuvo ligeramente por debajo de las expectativas del Gobierno. Los sectores que más crecieron fueron la Pesca, Construcción, Minería e Hidrocarburos y Manufactura.

La economía peruana creció 5,02 % en el 2013, ligeramente por debajo de las expectativas del Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva (BCR), que esperaban una expansión de 5,1 %, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El jefe del INEI, Alejandro Vilchez, detalló que en diciembre del año pasado el Producto Bruto Interno (PIB) del Perú creció 5,01 %.

Los sectores que más crecieron el 2013 fueron la Construcción 8,56%, Comercio 5,83%, Pesca 12,66%,   Minería e Hidrocarburos 2,91% y Manufactura 1,7%.

Construcción
El ente estadístico precisó que el sector Construcción fue favorecido por en el mayor consumo interno de cemento en 8.57% y el aumento de la inversión en el avance físico de obras en 9.62%.

Explicó que el crecimiento del consumo interno de cemento se da por el mayor ritmo de obras de infraestructura vial, obras en unidades mineras, reasentamiento de comunidades mineras, construcción y ampliación de centros comerciales y construcción de hospitales.

Mienta que el avance físico de obras creció ante la continuación de las obras de rehabilitación y mejoramiento de la red vial nacional.

“Este rubro también incluye las obras de la Vía Departamental como el mejoramiento de la Av. Néstor Gambeta en el Callao, mejoramiento de la transitabilidad peatonal y vehicular de la Av. Evitamiento en el Cusco, entre otros”, acotó.

Minería e Hidrocarburos
En tanto el sector Minería e Hidrocarburos avanzó en 2,91% en el 2013 a pesar del contexto difícil internacional. Ello se dio por el crecimiento de los sectores del subsector Minería Metálica (2,18%) y del subsector Hidrocarburos (6,17%).

Asimismo el sector Agropecuario se expandió en el último año 2,2% producto del comportamiento favorable de los subsectores Pecuario (2,77%) y Agrícola (1,8%).

En tanto del sector Manufactura creció 1,71% impulsado por la mayor actividad fabril no primaria (1,20%) y la industria fabril primaria (4,72%).

De igual forma el sector Transporte y Comunicaciones se expandió 5,33% favorecido por el subsector Transporte (5,63%) y el subsector Comunicaciones (4,66%).

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA