Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Factores externos no inciden en precios de alimentos

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que los precios de los productos de origen importado se redujeron en 1.32 por ciento en el mes de diciembre.

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Renán Quispe, afirmó que los factores externos ya no inciden en el aumento de los precios de los alimentos

 

En ese sentido, indicó que los precios de los productos de origen importado se redujeron en 1.32 por ciento en el mes de diciembre, así el maíz amarillo duro retrocedió en 6.6 por ciento, el trigo duro descendió en tres por ciento y el aceite de soya en 20 por ciento.

 

Refirió que en el caso del aceite de soya, por tercer mes consecutivo se ha ido trasladando la disminución del insumo internacional al precio al público.

 

Sin embargo, señaló, en el caso del pan no se ha producido una disminución sustantiva porque son unidades productivas muy diversificadas y manejan sus propias estructuras de costos, pero debería bajar su precio.

 

Asimismo, manifestó que existe una buena oferta productiva motivada por un crecimiento de la producción agropecuaria superior al de la población.

 

Quispe dijo que ante este contexto internacional y doméstico, se prevé que los precios mostrarán una estabilidad en el primer trimestre del año, de no presentarse algún fenómeno climatológico que afecte la capacidad productiva del país.

"No hay algo que haga que suban los precios, deben estar en los niveles que estamos en los últimos meses", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA