Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Un millón de peruanos dejaron de ser pobres entre 2011 y 2013

Andina
Andina

La pobreza monetaria en el área rural se redujo en 8.1 puntos porcentuales al contraerse de 56.1 por ciento en el 2011 a 48 por ciento en el 2013, indicó el INEI.

Un millón de peruanos salieron de la pobreza entre los años 2011 y 2013, gracias a la inversión pública y a los programas de inclusión social del Gobierno, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La pobreza monetaria en el área rural se redujo en 8.1 puntos porcentuales al contraerse de 56.1 por ciento en el 2011 a 48 por ciento en el 2013, lo que favoreció que 690,000 personas del ámbito citado dejen de ser pobres.
 
Saneamiento

La información estadística destaca que el derecho al agua llega a más poblaciones.

Ello responde a que el actual Gobierno ha priorizado la mayor cobertura del agua proveniente de la red pública, alcanzando al 86.2 por ciento de los hogares en el 2014.
 
En el ámbito rural, el agua llega a los más necesitados y el 64 por ciento de hogares rurales cuenta con este servicio básico.
 
En tanto, el trabajo focalizado de la presente administración gubernamental ha logrado que el servicio de desagüe por red pública llegue a siete de cada diez hogares.
 
Energía eléctrica

Respecto a la energía eléctrica, que es sinónimo de progreso y acceso a nuevas oportunidades, la información del INEI indica que se ha logrado que este servicio llegue a 93 de cada 100 hogares durante el actual Gobierno.
 
Asimismo, más del 90 por ciento de los hogares  de once departamentos cuenta con energía eléctrica por red pública.
 
De acuerdo con la misma fuente, ocho de cada diez hogares pobres ya cuenta con energía eléctrica. Del mismo modo, más campesinos y hogares rurales tienen luz eléctrica.

Así, 74 de cada 100 hogares rurales tienen acceso a alumbrado eléctrico gracias al esfuerzo focalizado del presente Gobierno, con lo cual se registran niveles anteriormente no alcanzados.
 
Gas

Finalmente, las estadísticas del INEI precisan que 42 de cada 100 hogares pobres del país disponen de gas. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA