Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ingreso de remesas cayó 22.4% en los primeros seis meses del año debido a la pandemia

En el caso de Perú con cifras al 2020, alrededor del 10% de la población reside en el extranjero, quienes enviaron un total de entre US$ 710 millones y US$ 559 millones en los primeros meses del año.
En el caso de Perú con cifras al 2020, alrededor del 10% de la población reside en el extranjero, quienes enviaron un total de entre US$ 710 millones y US$ 559 millones en los primeros meses del año. | Fuente: Comunidad andina

Se registró un envío de US$ 366 millones menos de remesas procedentes de peruanos en el exterior, según calcula la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Las remesas al Perú cayeron un 22.4% durante el primer semestre del año debido a la pandemia de COVID-19, según un estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL señala que los envíos reportaron un valor total de US$ 1.269 millones, es decir, US$ 366 millones menos que lo registrado durante los primeros seis meses del 2019.

Esta menor cantidad de remesas tuvo un peor desempeño debido a que los países, como Estados Unidos, Argentina, España e Italia, donde residen entre el 10% y 31% de los peruanos en el extranjero registraron un mal desempeño económico.

Este año el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que las remesas hacia el Perú caerán un 28% en total, la primera caída registrada en cinco años.

En América Latina el ingreso de remesas caería un 19.3% este año, una cifra mayor a la registrada en la crisis financiera internacional ocurrida en el 2009.

Pero, el IEDEP señala que se podrá remontar esta caída en el 2021 en línea con el rebote de la actividad económica mundial.

Cabe indica que, en el 2019 las remesas llegaron a los US$3.326 millones para un total de 936.000 hogares peruanos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA