Se registró un envío de US$ 366 millones menos de remesas procedentes de peruanos en el exterior, según calcula la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
Las remesas al Perú cayeron un 22.4% durante el primer semestre del año debido a la pandemia de COVID-19, según un estudio de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL señala que los envíos reportaron un valor total de US$ 1.269 millones, es decir, US$ 366 millones menos que lo registrado durante los primeros seis meses del 2019.
Esta menor cantidad de remesas tuvo un peor desempeño debido a que los países, como Estados Unidos, Argentina, España e Italia, donde residen entre el 10% y 31% de los peruanos en el extranjero registraron un mal desempeño económico.
Este año el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estima que las remesas hacia el Perú caerán un 28% en total, la primera caída registrada en cinco años.

En América Latina el ingreso de remesas caería un 19.3% este año, una cifra mayor a la registrada en la crisis financiera internacional ocurrida en el 2009.
Pero, el IEDEP señala que se podrá remontar esta caída en el 2021 en línea con el rebote de la actividad económica mundial.
Cabe indica que, en el 2019 las remesas llegaron a los US$3.326 millones para un total de 936.000 hogares peruanos.
Video recomendado
Comparte esta noticia