Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23
Letras en el tiempo
Novelas que incluyen
EP 23 • 43:41
El poder en tus manos
EP197 | INFORMES | Cambio de camiseta: casi la mitad de autoridades regionales ya no milita en el partido con el que ganaron
EP 197 • 05:28

Inmovilización social: ¿Cuánto dinero pierde el sector turismo por un día de paralización?

Solo en Lima, el sector turismo deja de percibir entre 40 y 50 millones de soles por día de paralización, debido al cierre de restaurantes y hoteles, según Canatur
Solo en Lima, el sector turismo deja de percibir entre 40 y 50 millones de soles por día de paralización, debido al cierre de restaurantes y hoteles, según Canatur | Fuente: Internet

Las regiones más afectadas son Cusco, Arequipa e Ica, conocidos como "el corredor circuito sur", pues el 70% de turistas extranjeros realiza ese recorrido. El gasto promedio diario del viajero extranjero es de 250 dólares.

Solo en Lima, el sector turismo deja de percibir entre 40 y 50 millones de soles por día de paralización, debido al cierre de restaurantes y hoteles debido a la inmovilización social, detalla Carlos Canales, presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur)

En ese sentido, Canales explicó que el rubro servicios y comercio mueve 1,000 millones de soles en la economía peruana. Sin embargo, dichos ingresos se ven afectados por la situación actual que no solo implica la inmovilización social, sino también los bloqueos de las carreteras a nivel nacional.

Canales indicó que el fin de semana se registró 10 mil servicios de turismo cancelados por la incertidumbre en las carreteras afectando los ingresos de la cadena turística que incluye a las agencias de viaje, guías turísticos, restaurantes y hoteles.

Entre las regiones más golpeadas está el corredor circuito sur (Cusco, Arequipa e Ica), pues 7 de cada 10 turistas extranjeros realiza este recorrido.

“Estos turistas desembolsan 250 dólares por día, mientras que el turista nacional gasta entre 80 y 100 dólares diarios”, detalla Canales a RPP Noticias.

En ese sentido, advirtió que hay entre “8 mil y 10 mil turistas varados a nivel nacional, de este grupo mil 200 turistas están en Cusco”

Esta situación de incertidumbre complica las expectativas para Semana Santa, una de las fechas importantes para el sector turismo. Canales comenta que se tiene proyectado ingresos entre 2 mil y 2 mil 500 millones de soles a nivel nacional, aunque con las últimas medidas, esta cifra podría modificarse.

Valeria Fuertes

Valeria Fuertes Editora de Economía

Sanmarquina. Conductora multiplataforma y editora de Economía de RPP Noticias. Tengo más de 10 años de experiencia en medios, con interés en el sector minero. Con diplomatura en Comunicación, Periodismo y Sociedad por la Universidad ESAN y cursos de especialización en Economía y Finanzas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA