Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

inPerú: Sectores financiero e infraestructura seducen a coreanos

RPP
RPP

La delegación peruana que conforma el Road Show Asia 2015 se reunión con más de 250 empresarios coreanos en Seúl.

Los empresarios coreanos están interesados en invertir en los sectores financiero, infraestructura y agricultura, informó el presidente de la Bolsa de Valores de Lima (BVL), Christian Laub.

"Tenemos inversionistas que vienen participando en el Perú en distintos sectores, ahora lo que hay que hacer, es cómo ampliamos el espectro y lo hacemos para más sectores", comentó tras su participación en el Seminario: "Exportando el Perú al Mundo. Perú: una entrada a la Alianza del Pacifico, oportunidades y perspectivas", en el marco del Road Show Asia 2015.

Refirió que la delegación comercial peruana ha sostenido diversas reuniones "uno a uno" con los empresarios coreanos de compañías como Hyundai, Samsung, bancos, entre otros, se ha mostrado interés en proyectos como centrales hidroeléctricas, termoeléctricas y de construcción.

Añadió que se espera que estos inversionistas coreanos no solo apuesten por el Perú sino también que listen sus activos en la plaza bursátil local.

"Ojalá logremos generar una relación más cercana entre inversionistas coreanos que pudieran invertir en activos financieros en el Perú. Poder listar algunos activos peruanos en la bolsa de Corea para hacernos más cercanos a ellos", comentó.

Enseñanza

Indicó que el ejemplo de Corea del Sur, país cuyo PBI per cápita es 6 veces superior al del Perú, debe ser replicado por el Perú, para convertirnos en un país mucho más desarrollado, por lo que es importante unir lazos comerciales con ese país asiático.

"Si nosotros nos comparamos a Corea hace 40 años, teníamos un PBI per cápita similar. Ellos lo aprovecharon de una manera importante, nosotros lo venimos aprovechando en los últimos años, pero todavía tenemos que dar ese gran salto, si Corea lo hizo porqué no nosotros", dijo.

Cabe recordar que la iniciativa inPerú, entidad que organiza la misión comercial busca atraer inversionistas al país promoviendo al Perú como una plaza atractiva en la región en el cual apostar.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA