Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Invertirán más de S/. 9 mil millones en agua y desagüe hasta el 2017

RPP
RPP

Inversión del programa ´Agua, progreso para todos´ ejecutado por Sedapal beneficiará a un millón 800 mil personas en Lima.

El Gobierno ha destinado S/. 9.230 millones que serán invertidos en 148 proyectos con el objetivo de dotar a toda la población de Lima de los servicios de agua y desagüe hasta el 2017, dijo el legislador José Urquizo durante la celebración del Día Mundial del Saneamiento celebrado el 19 de noviembre.

El representante de Sedapal, Gustavo Vinatea, refrendó el anuncio y las cifras destinadas a beneficiar a un millón 800 mil personas hasta el 2017 con el programa “Agua, progreso para todos”.

El funcionario detalló que la empresa destinará S/. 6.656 millones en agua  y S/. 2.574 millones en rehabilitar redes de alcantarillado, e instó a la población a denunciar robos y conexiones clandestinas.

Urquizo Maggia reflexionó sobre la importancia de contar con los servicios vitales como medio de desarrollo y cuidado de la salud recordando que la falta de saneamiento contribuye a que cientos de niños mueran cada día por enfermedades diarreicas  evitables.

Por su parte, el legislador Leonardo Inga Vásquez, presidente de la Comisión de Vivienda y Construcción, destacó el esfuerzo del Gobierno por instalar de servicios a toda la población e instó a la sociedad civil para que se comprometa a fiscalizar la ejecución de obras, “que sean de buena calidad y acorde con lo presupuestado”.

A su turno, José Patiño Vera, gerente de Sunass, recordó el trabajo y largo proceso que se hace para obtener el recurso vital del agua.

Dijo que los precios llegan subsidiados a las poblaciones de menos recursos, en un esfuerzo porque a ninguna de ellas les falte los servicios vitales. Asimismo, instó a cuidar el agua y los alcantarillados y no contaminarlos.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA