Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ipsos: El 57% de peruanos cree que ahora es más difícil encontrar empleo

Desempleo seguirá por encima de niveles prepandemia hasta el 2023, según la OIT.
Desempleo seguirá por encima de niveles prepandemia hasta el 2023, según la OIT. | Fuente: Andina

La encuesta de Ipsos muestra que las posibilidades de encontrar trabajo solo han mejorado para un 9% de peruanos consultados.

Las posibilidades de encontrar empleo en el mercado laboral peruano se han complicado más en los últimos seis meses, según los resultados de una reciente encuesta de Ipsos realizada por encargo de Lampadia.

Para más de la mitad de encuestados, el 57% de personas, ahora la posibilidad de encontrar trabajo respecto a hace 6 meses se encuentra peor.

Un 32% de los encuestados, o tres de cada diez, indican que las condiciones continúan iguales, y solo un 9% asegura que tiene más posibilidades de encontrar trabajo.

Posibilidades de encontrar empleo.

Posibilidades de encontrar empleo.Fuente: IPSOS

¿Cómo se encuentra el mercado laboral?

El último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) indicaba que el mercado laboral en Lima continuaba por debajo de los niveles prepandemia.

La población ocupada de Lima alcanzó los cuatro millones 564 mil 700 personas al cierre del 2021, mientras que la tasa de desempleo reportada en el último trimestre del 2021 fue de 10.7%.

Con esto se estima que actualmente la tasa de desempleo es 58.5% mayor que lo que había en el 2019, unas 202 mil 600 personas desempleadas más que antes de la pandemia.

Ante esto, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) proyecta que en este 2022 el empleo regresará a sus niveles prepandemia en el cuarto trimestre.

La población ocupada podría ascender a 6.8 millones personas en promedio al cierre de este año.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA