Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Javier Milei: ¿Cuáles son las propuestas económicas del candidato más votado en las elecciones argentinas?

Una de las propuestas de Javier Milei es la dolarización de la economía argentina.
Una de las propuestas de Javier Milei es la dolarización de la economía argentina. | Fuente: EFE

Las elecciones primarias en Argentina se desarrollaron en medio de una turbulencia económica.

Javier Milei, reconocido como un economista ultraliberal, se convirtió en el candidato más votados en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en Argentina.

En una elección marcada por la crisis económica argentina, con una inflación de más de 100% y una pobreza que afecta a cerca del 40% de la población, Milei captó el 30.1% de los votos. 

El candidato de "La Libertad Avanza", que cobró notoriedad por sus críticas al kirchnerismo, superó en votos a los otros dos candidatos con los que disputarás las elecciones presidenciales de octubre: Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) y Sergio Massa (Unión por la Patria).

Pero, ¿cuáles son las propuestas de este candidato argentino?

Dolarización

Una de las propuestas más populares de Milei es la dolarización de la economía de Argentina para abandonar el devaluado peso argentino.

Esta propuesta ha sido observada por algunos expertos, quienes aseguran que esta dolarización es difícil de implementar, debido a la baja cantidad de reservas internacionales, ya que hoy las netas son negativas en unos 10 mil millones de dólares.

La demanda de pesos es baja en Argentina, un 12 % del PIB, y el temor es que la propuesta de dolarización haga que la búsqueda de dólares sea aún mayor.

Otra propuesta relacionada a la divisa estadounidense es retirar el cepo al dólar, medida actual que limita la cantidad de dólares que un ciudadano argentino puede adquirir al mes

Cerrar el Banco Central

La propuesta de dolarización está relacionada con otra idea del candidato: acabar con el Banco Central de Argentina.

Milei señala que buscará eliminar el Banco Central al que denomina como "la maquina de imprimir billetes" y califica como una "estafa monetaria y moral" pues señala que la creación de esta entidad en 1935 fue el inicio de todos los problemas del país.

Menos gasto público

Otra de las propuestas económicas del candidato de ultraderecha es una drástica reducción en el gasto del Estado, rebajando la cantidad de ministerios de 18 a 8, y eliminando progresivamente los planes sociales

Asimismo, plantea reducir los subsidios a las empresas que prestan servicios y que el valor de la tarifa real sea transferido a los usuarios.

Empresas

También propone la privatización de las empresas públicas, así como reformas para la eliminación y reducción de impuestos, retenciones y derechos de exportación y todo tipo de aranceles de importación para insumos.

En el lado laboral, Milei apunta a una reforma que reduzca costos laborales para "terminar con la informalidad", la cual incluye terminar con el pago de indemnizaciones por despidos sin causa y sustituyéndolo con un seguro de desempleo.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA