Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Jubilación anticipada: SBS advierte riesgos en devolución de aportes

El jefe de la SBS también se mostró preocupado de que se deje abierta por más de tres años la posibilidad de jubilarse.

El jefe de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Felipe Tam, expresó su preocupación por el monto que se permitiría devolver a las personas cuyos fondos previsionales en sus cuentas de ahorro individual no les alcance para obtener una pensión mínima en el Sistema Privado de Pensiones (SPP).

Explicó que según establece la autógrafa de ley sobre jubilación anticipada aprobada por el Congreso de la República, y que fue observada por el Poder Ejecutivo, una persona podría retirar su fondo si éste incluso tiene 120 mil nuevos soles, lo que implicaría además perder su derecho a EsSalud.

"El problema también es que lo retire todo de golpe, y sin negar el derecho de las personas sobre su dinero, el temor es que el dinero se agota y la persona se quedó sin fondo, sin pensión y sin EsSalud, distorsionando todo el tema pensionario", advirtió el funcionario, quien además advirtió, que cuando hay dinero de por medio, aparecen familiares que instan a invertir el capital en negocios riesgosos.

En ese sentido, Tam sostuvo que un afiliado no debe retirar su fondo del SPP si tiene el monto necesario para obtener una pensión razonable pues hay muchas variables que evaluar como las compañías de seguro que ofrecen rentas vitalicias.

El titular de la SBS nsistió en que si el Congreso persiste en aprobar la autógrafa de ley observada por el Poder Ejecutivo, es mejor que las personas se asesoren bien, para lo cual su institución tiene un plan de asesoramiento.

Sin embargo, Tam reconoció que está bien que una persona se lleve el dinero que ahorró en su cuenta individual de una Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) en caso el monto no le alcance para obtener una pensión mínima.

Comentó que ese sería el caso, por ejemplo, de alguien que tiene 10,000 o 15,000 soles en su cuenta individual, la cual sí se podría llevar porque no le alcanzaría para una pensión mínima.

En otro momento indicó que también preocupa a la SBS que se deje abierta por más de tres años la posibilidad de la jubilación anticipada y consideró que este plazo debería ser de un año o un año y medio.

También dijo que la SBS reconoce que hay un derecho de la persona que ya no consigue un empleo formal y que es mayor de 55 años a obtener una pensión pues, si ya no va a conseguir un trabajo formal por qué esperar diez años si puede recibir su pensión anticipada. (Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA