Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

"La billetera móvil incorporará más gente al sistema financiero"

Billetera móvil
Billetera móvil | Fuente: ANDINA

Con la billetera móvil podrás depositar, transferir y retirar dinero desde cualquier teléfono celular, sin tener una cuenta bancaria, un teléfono inteligente, acceso a Internet, ni saldo.

La puesta en marcha de la "billetera móvil" (Bim) permitirá incoporar a más personas al sistema financiero, afirmó Carlos Casas, exviceministro de Economía y Finanzas.

El también profesor en la Universidad del Pacífico, señaló en RPP Noticias que esta es una herramienta usada en muchos países para la denominada inclusión financiera.

"En el Perú es que existe mucha gente que no está incorporada al sistema financiero. A través de este mecanismo uno puede tener información de las personas y los movimientos que hacen. La idea es que cada vez una mayor proporción de la población acceda a las ventajas del sistema financiero, pues lo que existe es tener el dinero en efectivo, tenerlo bajo un colchón", comentó.

Cabe recordar que con el Bim podrás depositar, transferir y retirar dinero desde cualquier teléfono celular, sin tener una cuenta bancaria, un teléfono inteligente, acceso a Internet, ni saldo. 

Explicó además que el objetivo de esta iniciativa es disminuir el costo de las transacciones financieras, y prescindir del uso de efectivo para realizar pagos o transferencias cuando los montos son pequeños, aún en localidades remotas, siempre que cuenten con la cobertura del servicio telefónico celular.

"Esto está básicamente orientado a gente que maneja pequeñas transacciones y esto implica mucho costo", dijo.

Por ejemplo, detalló que un productor campesino puede recibir cualquier pago en su billetera móvil y con ello podrá hacer transacciones, sin necesidad que tenga una cuenta bancaria o un banco cerca a su comunidad, tan solo con su celular.

Para ello comentó que las personas deben identificar la ubicación de los agentes Bim, que a nivel nacional suman 4 000, en donde se podrá cargar las billeteras móviles (tu celular) con dinero para poder hacer tus transacciones.

Es preciso indicar que el dinero recibido en tu billetera sí se podrá retirar en estos mismos cajeros corresponsales, pero la idea es que no saques S/ 15 o S/ 20 sino esperes que la suma sea mayor para que no debas ir por montos pequeños varias veces al cajero.

Casas señaló que para evitar los malos usos (como el lavado de activos) de esta herramienta electrónica, se ha dispuesto como máximo se hagan transacciones hasta por una UIT, es decir S/ 3 950.


 

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA