Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

"La Fed esperaría hasta octubre para considerar alza de tasas de interés"

Presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, afirma que la Reserva Federal pondrá fin en octubre a su enorme programa de compra de bonos y sólo después de eso considerará el momento para elevar las tasas de interés.

La Reserva Federal de Estados Unidos probablemente pondrá fin en octubre a su enorme programa de compra de bonos y sólo después de eso considerará el momento para elevar las tasas de interés, dijo el domingo un alto funcionario del banco central estadounidense.

"Personalmente espero que pongamos fin a ese programa en octubre", dijo el presidente del Banco de la Reserva Federal de Dallas, Richard Fisher, en una entrevista con la cadena de televisión Fox News.

"Después tenemos que ver cómo se está comportando la economía, incluyendo estas medidas amplias de desempleo y dónde nos encontramos antes de que podamos hablar sobre cómo podemos alterar las tasas (de interés) a corto plazo", agregó.

El nivel de desempleo en Estados Unidos alcanzó el 6,3 por ciento en abril, mostró el viernes un reporte del Gobierno. Pero mediciones más amplias sobre la fortaleza del mercado laboral, incluyendo la tasa de participación laboral y los salarios por horas, indican que aún está lejos de un punto óptimo.

Los datos mostraron que más trabajadores están abandonando la fuerza laboral, sugiriendo que muchos consideraron las perspectivas muy débiles como para ameritar una búsqueda de trabajo. Los salarios promedio por hora no aumentaron el mes pasado.

"Es muy pronto para decirlo", dijo Fisher sobre el momento en que la economía estará lista para un alza en las tasas de interés.

"Haré esta predicción: En algún momento de los próximos 100 años, las tasas de interés subirán", agregó.

La Fed ha mantenido sus tasas de interés a corto plazo cerca a cero desde diciembre del 2008 y ha comprado billones de dólares en títulos a largo plazo para ayudar a impulsar la economía y reducir el desempleo.

Hace cinco meses, con el desempleo muy por debajo de un máximo de casi 10 por ciento alcanzado en la era de la recesión, la Fed comenzó a reducir su programa mensual de compra de bonos.

La semana pasada continuó con ese proceso, reduciendo sus compras mensuales a 45.000 millones de dólares.

Al mismo tiempo, la Fed ha dicho que mantendrá las tasas de interés cerca a cero por un "tiempo considerable" luego de que ponga fin a su programa de compra de bonos, para poder evaluar la fortaleza de la economía.

Fisher, que tiene poder de voto en las políticas de la Fed este año, ha esperado por mucho tiempo poner fin al programa de compra de bonos y ha advertido que mantener las tasas de interés demasiado bajas podría alimentar burbujas en el mercado financiero nunca antes vistas.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA