Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación condena atentado en Trujillo y cuestiona falta de prevención ante criminalidad
EP 1778 • 17:26
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08
Letras en el tiempo
Historias con suerte
EP 1 • 41:11

La Fed mantuvo sin cambios su tasa de interés entre el 1% y el 1.25%

La institución destacó que la inflación está excesivamente débil a pesar de que el mercado laboral se mantiene robusto con una tasa de desempleo de apenas 4.4%.
La institución destacó que la inflación está excesivamente débil a pesar de que el mercado laboral se mantiene robusto con una tasa de desempleo de apenas 4.4%. | Fuente: REUTERS

El banco central de Estados Unidos dejó sin cambios su tasa clave de su política monetaria en medio de una inflación baja.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Reserva Federal (Fed) que preside Janet Yellen mantuvo hoy sin cambios los tipos de interés en EE.UU., y señaló que comenzará a reducir "relativamente pronto" su abultado balance de activos adquirido para estimular la economía tras la crisis financiera.

Sin sorpresas. En su comunicado sobre política monetaria tras dos días de reunión, la Fed afirmó que continúa esperando "graduales" alzas de tipos, actualmente entre el 1% y 1.25%, a medida que se fortalece el mercado laboral y pese a reconocer que la inflación está "algo por debajo" de la meta anual del 2%.

Sobre la baja inflación en EE.UU., cuya tasa interanual se situó en junio en el 1.6%, algo que ha generado preocupación reciente por la desaceleración registrada en los últimos meses, el banco central se limitó a señalar que está "vigilando su evolución de manera estrecha".

Por lo que respecta a la enorme cartera de activos de la Reserva Federal, que pasó de apenas un billón de dólares en 2008 a 4.5 billones actualmente, el comunicado apuntó que espera iniciar su reducción "relativamente pronto", con lo que podría darse a partir de otoño.

La decisión de no mover los tipos de referencia era la anticipada por los mercados, tras las alzas de marzo y junio pasado, y a la espera de una posible tercera subida en diciembre de este año.

Por otro lado, la Fed prevé en su nota que la actividad económica continúe su "moderada" expansión, impulsada por el gasto de los consumidores y la inversión empresarial.

La próxima reunión del banco central estadounidense está prevista para el 19 y 20 de septiembre, cuando su presidenta, Janet Yellen, ofrecerá una rueda de prensa.

EFE

La FED dio escasas pistas sobre la postura de la Fed por cuanto es casi igual al emitido tras las reuniones de junio, en las que aumentó los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual a un rango de entre 1% y 1.25%.
La FED dio escasas pistas sobre la postura de la Fed por cuanto es casi igual al emitido tras las reuniones de junio, en las que aumentó los tipos de interés en un cuarto de punto porcentual a un rango de entre 1% y 1.25%. | Fuente: GETTY IMAGES
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA