Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

La Reserva Federal de los Estados Unidos decidió elevar su tasa de referencia

La sede de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington.
La sede de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington. | Fuente: REUTERS/Chris Wattie | Fotógrafo: CHRIS WATTIE

Alza de tasa estaba esperada por los mercados desde inicios de año y marcaría el fin de la etapa expansiva de la entidad monetaria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Reserva Federal de Estados Unidos (FED) elevó el miércoles las tasas de interés, como se esperaba, y dejó su panorama de política monetaria para los próximos años sin mayores cambios, en momentos en que la economía estadounidense crece con fuerza y el empleo se muestra sólido.

En un comunicado que marcó el fin de una era de política monetaria "expansiva", la Fed anunció un alza de la tasa de fondos federales de un cuarto de punto porcentual a un rango entre un 2% y un 2.25%.

Expectativas

En sus nuevas proyecciones, que incorporan los efectos de los recientes recortes de impuestos y mayores gastos del gobierno de Donald Trump, los responsables de la Fed dijeron que aún esperan un alza de tasas más en diciembre, tres más el próximo año y solo una en 2020.

Las subidas llevarían el tipo referencial de los préstamos del banco central de Estados Unidos a un 3.4%, aproximadamente medio punto porcentual sobre la tasa de interés neutral estimada, la que no acelera ni frena la economía.

Crecimiento de los Estados Unidos

La Fed prevé que la economía crecerá un 3.1% este año, más de lo que había pronosticado antes, y continuará expandiéndose moderadamente durante al menos otros tres años, en medio de un bajo desempleo y una inflación estable cerca del objetivo del 2%, nivel en el que se estima que cerrára este año la inflación en el Perú.

"El mercado laboral ha seguido fortaleciéndose (...) la actividad económica ha estado aumentando a un ritmo sólido", dijo la Fed en un comunicado en que eliminó su referencia a que la política monetaria seguía siendo "expansiva".

 (Howard Schneider/Reuters)

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA