Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ley del Teletrabajo inicia en enero del 2023, ¿en qué consiste?

A partir de enero del 2023 se iniciará la aplicación de la ley de teletrabajo, que cambia las condiciones de los trabajadores que laboran de manera remota.
A partir de enero del 2023 se iniciará la aplicación de la ley de teletrabajo, que cambia las condiciones de los trabajadores que laboran de manera remota. | Fuente: Andina

La vigencia del trabajo remoto llega a su fin este 2022 y empresas deberán aplicar la ley del Teletrabajo, ¿sabes en qué se diferencian?

Este 31 de diciembre vence el plazo para la aplicación del trabajo remoto, que permitó la continuidad de labores durante la pandemia, pero estos empleados podrían continuar sus actividades de forma remota mediante la ley del Teletrabajo.

Recientemente el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) prepublicó el reglamento de esta nueva ley que recibirá sugerencias hasta el 1ero de enero, pero ¿qué cambia con esta medida?

Los especialistas indican que la norma norma de teletrabajo exige un acuerdo escrito con el personal que trabaje de manera total o parcial desde su hogar.

Otro cambio es relacionado a las herramientas y el gasto de la energía e internet que estuvieron asumiendo los trabajadores durante estos años laborando de forma remota. Ahora las empresas deberán asumir estos costos.

Además de esto, empresas clínica de cuál los espacios para trabajar desde casa para cumplir con los estándares de seguridad y salud en el trabajo.

El ministro de Trabajo, Eduardo García, precisó a RPP que luego de que sea publicado el reglamento habrá un plazo de 60 días para que las empresas de adecuen a la nueva regulación.

García señala que lo ideal sería que el trabajor no asume los costos de la energía eléctrica e internet cuando realice sus labores remotas.

“Lo ideal es que el trabajador no asuma estos costos, sin embargo, es cierto y lo demostró la pandemia, que el teletrabajo es beneficioso para el trabajador, porque le permite ahorrar muchas horas de traslado que se consume en el tránsito, además del costo de los pasajes y además permite conciliar la vida laboral y familiar”, explicó.

Además, señaló que la normativa debe adecuarse al contexto actual, porque actualmente muchos trabajadores laboran desde sus domicilios.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA