Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 19 de junio | "Cuando recen, no usen muchas palabras, como los paganos, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso"
EP 1005 • 12:01
El poder en tus manos
EP196 | INFORMES | Elecciones 2026: economías ilegales podrían financiar hasta 2300 campañas presidenciales
EP 196 • 03:34
Informes RPP
No solo buscan oro: Minería ilegal de cobre avanza en el sur del país
EP 1301 • 06:00

Limeños renuevan sus autos en menos tiempo

Ello porque las personas, en especial de sectores emergentes están optando por comprar autos más baratos. El 2011 el monto del crédito vehicular era US$17 mil , ahora de US$14 mil.

El tiempo en el cual el limeño opta por renovar su vehículo ha disminuido de 6 a 2 años aproximadamente, reveló el gerente de financiamiento automotriz del BCP, Dante Lindley.

Según el ejecutivo, la tendencia a la baja responde a que las personas, en especial pertenecientes a los sectores emergentes están optando por comprar autos más baratos. Pues mientras el año pasado el monto promedio del valor del crédito vehicular ascendía a 17 mil dólares, este año es de 14 mil dólares.

"Están entrando autos cada vez más baratos, con modelos bonitos como los coreanos, chinos y los hindúes y la gente los compra, además se está entrando a segmentos de recursos más escasos donde la gente está pidiendo créditos. Esa tendencia es natural cuando los mercados comienzan a desarrollarse en el sector automotor, ya ocurrió en Chile, en otros países de la región y ahora en Perú", dijo.

Sin embargo, indicó que pese a que el mercado de crédito vehicular crece sostenidamente a nivel nacional, la tasa de financiación de vehículos nuevos en el país, es aún baja en la región, donde el promedio es de 55 por ciento.

"En el Perú viene creciendo la venta de autos, pero la penetración de créditos es solo 20 por ciento del total de autos vendidos, es decir de cada 100 autos solo 20 se financian con créditos vehiculares", comentó.

Concluyó que el mercado de créditos vehiculares cerraría el 2012 con un crecimiento de 40%, es decir US$410 millones, frente a los US$316 millones de créditos colocados en el 2011.

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA