En los últimos dos años el conocido comúnmente como premio Nobel de Economía fue otorgado a una sola persona, sin embargo este año se galardonó a dos economistas y docentes de 68 y 67 años.
Esta mañana se anunció que los economistas y profesores, el británico Oliver Hart, de la Universidad de Harvard y el finlandés Bengt Holmström, del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), obtuvieron el Premio de Ciencias Económicas del Banco de Suecia en memoria de Alfred Nobel, "Nobel de Economía" por sus contribuciones a la teoría del contrato".
Ambos galardonados recibirán unos 10 millones de coronas suecas (es decir un millón de euros aproximadamente) por analizar cómo se elabora la contratación y sus diversos efectos, sobre todo en el mundo de la empresa.
Este premio es el único que no estaba previsto en el testamento del inventor sueco de la dinamita. Fue instituido en 1968 por el Banco Central de Suecia y otorgado por primera vez en 1969. Los otros premios Nobel (Medicina, Física, Química, Literatura y Paz) fueron atribuidos por primera vez en 1901.
A continuación de damos la lista de los 10 últimos ganadores de este premio.
2016: Oliver Hart (Reino Unido/Estados Unidos) y Bengt Holmström (Finlandia), por sus aportaciones a la la teoría de los contratos.
2015: Angus Deaton (Reino Unido/Estados Unidos), por sus estudios sobre "el consumo, la pobreza y el bienestar".
2014: Jean Tirole (Francia), por su "análisis del poder del mercado y de su regulación".
2013: Eugene Fama, Lars Peter Hansen y Robert Shiller (Estados Unidos), por sus trabajos sobre los mercados financieros.
2012: Lloyd Shapley y Alvin Roth (Estados Unidos), por sus trabajos sobre la mejor manera de adecuar la oferta y la demanda en un mercado, con aplicaciones en las donaciones de órganos y la educación.
2011: Thomas Sargent y Christopher Sims (Estados Unidos), por trabajos que permiten entender cómo acontecimientos imprevistos o políticas programadas influencian los indicadores macroeconómicos.
2010: Peter Diamond y Dale Mortensen (Estados Unidos), Christopher Pissarides (Chipre/Reino Unido), un trío que mejoró el análisis de los mercados en los que la oferta y la demanda tienen dificultades para acoplarse, especialmente en el mercado de trabajo.
2009: Elinor Ostrom y Oliver Williamson (Estados Unidos), por sus trabajos separados que muestran que la empresa y las asociaciones de usuarios son a veces más eficaces que el mercado.
2008: Paul Krugman (Estados Unidos), por sus trabajos sobre el comercio internacional.
2007: Leonid Hurwicz, Eric Maskin y Roger Myerson (Estados Unidos), por sus trabajos basados en los mecanismos de intercambio destinados a mejorar el funcionamiento de los mercados.
Con información de AFP.
Video recomendado
Comparte esta noticia