Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

MEF: Congreso pedirá al TC aclarar fallo sobre devolución a fonavistas

El TC decidió ampliar hasta el 2018 la inscripción de aquellos fonavistas que no pudieron registrarse, por lo que la primera fase de la devolución que debía empezar hoy no será posible.

"Lo que ha hecho el Tribunal Constitucional (TC) es generar una inconsistencia", aseveró el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura.

La semana pasada el TC decidió ampliar hasta el 2018 la inscripción de aquellos fonavistas que no pudieron registrarse hasta el 31 de agosto pasado, por lo que se tendrá hacer un recálculo del total de ex aportantes que deberán cobrar y la primera fase de la devolución que debía empezar hoy no será posible.

Segura Vasi aclaró que la postergación del pago al primer grupo de fonavistas ascendente a 103 mil 13 ex aportantes no fue responsabilidad de la cartera que lidera.

"El MEF como institución, no tiene vela en este entierro, no tiene algo que ver. Efectivamente la Comisión Ad Hoc, encargada de tal devolución estaba lista para pagar, pero el fallo del TC que se da el miércoles de la semana pasada, hace inviable este pago", dijo.

Agregó que ordenar reabrir el padrón de inscripción de fonavistas hasta el 2018 es donde se crea un problema.

"El monto a repartir y devolver entre los beneficiarios ya está identificado, 1,275 millones aproximadamente. Para devolver y formar las cuentas individuales se requiere saber cuántos son y cuántos períodos aportaron, ese cálculo se tenía ya más o menos de manera bastante precisa que era un millón 100 mil, y teníamos las historias laborales, había que verificarlas pero se podía tener un estimado bastante precio", sostuvo.

Añadió que el "gran tema" es que si empiezan a pagar en el breve plazo existe "el riesgo de que no alcance el dinero para pagar a los ex aportantes al Fonavi y que los funcionarios encargados de ese proceso vayan presos".

Culminó indicando que su sector le ha pedido al Congreso de la República pedir una aclaración de la sentencia al TC.

"Tenemos entendido que el procurador del Congreso pediría una aclaración, porque lo que ha hecho el TC para proteger de buena fe el derecho de todos los fonavistas, es generar una inconsistencia, pero se modifica una ley aprobada", concluyó.

 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA