Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

MEF espera que Congreso apruebe medidas de cuarto paquete

Segura Vasi se refirió entre otros al Proyecto Ley que enviarán al Legislativo el cual reducirá en 3 años el tiempo para obtener permisos ambientales.

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alonso Segura indicó que espera que el Congreso de la República "tenga a bien aprobar" algunas de las iniciativas del cuarto paquete de medidas reactivadoras de la economía aprobado recientemente por el Consejo de Ministros.

Segura Vasi se refirió entre otros al Proyecto Ley que enviarán al Legislativo el cual reducirá en 3 años el tiempo para obtener permisos ambientales, y cuyo objetivo es acelerar la inversión privada a nivel nacional.

De otro lado, respondió a las dudas sobre la posible eliminación de algún trámite ambiental requerido para la ejecución de los próximos proyectos de inversión a realizarse en el país, como por ejemplo en el sector minería e hidrocarburos, clave para el avance económico del Perú.

"No se elimina ningún trámite ambiental, ni ninguna competencia", dijo.

Comentó en entrevista con RPP Noticias que esta norma ha sido trabajada con el Ministerio del Ambiente. Que es lo que se hace esta norma, primero fortalece la Ventanilla Única para licencias ambientales en el Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) que está adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).

En segundo término, se consolida el proceso de otorgamiento de licencias y se hace una integración de una serie de otros permisos de otras entidades.

"Lo que ocurre hoy es que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) incluye una serie de permisos y opiniones de entidades que después se solicitan nuevamente y de repente el 80 por ciento de la información es la misma", dijo.

Indicó que el Ministerio del Ambiente pasará a ser una mesa de partes que recibirá la opinión de todos los sectores involucrados en la obtención de tales permisos ambientales.

"Con esto que se logra reducir significativamente los plazos, porque en vez de ser permisos en cadena lo que se dice es, opinen todos al mismo tiempo, por ejemplo un proyecto minero o de hidrocarburos puede tomar más de 10 años, acá podemos tomarnos no más de 3 años", señaló.

 



Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA