Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
El Congreso se burla de la meritocracia de la carrera magisterial
EP 433 • 02:21
Espacio Vital
¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?
EP 393 • 06:31
El comentario económico del día
El tipo de cambio alcanzó el mayor nivel en los últimos cuatro meses
EP 317 • 05:15

MEF: Gobierno aprobaría mañana presupuesto del 2013

Será enviado al Congreso de la República, la próxima semana, con la finalidad de que sea debatido y aprobado. Registrará un incremento de más de 30% en recursos orientados a ciencia y tecnología.

El gobierno aprobaría, mañana viernes, el proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 que será enviado al Congreso de la República la próxima semana con la finalidad de que sea debatido y aprobado, afirmó el Ministro de Economías y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Durante la inauguración de la Conferencia Internacional “Perú, país competitivo: Impacto de la innovación y la calidad en la apertura comercial”, Castilla adelantó que el presupuesto del Sector Público del próximo año registrará un incremento de más de 30% en los recursos orientados a ciencia, tecnología e innovación.

Sostuvo que de esta manera el gobierno muestra una clara apuesta por el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación como medio fundamental para sostener el crecimiento económico del país en los siguientes años.

En el proyecto de Ley del Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013 se apuesta claramente por el desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación porque es el tipo de inversiones que se requieren para mantener el crecimiento económico”, dijo.

Resaltó que el Perú ha avanzado de manera importante en establecer las bases para tener una economía estable y sana en términos macroeconómicos e indicó que “tenemos buenos fundamentos y un reconocimiento internacional importante que ha contribuido a elevadas tasas de crecimiento en los últimos años”.

Agregó que, pese a que este año es complicado externamente, se va a mantener una dinámica que es sujeto de envidia de muchos países, más no es sujeto de complacencia.

“Tenemos que sostener la actual tasa elevada de crecimiento, de más de seis por ciento, por unos diez o 20 años para pasar a ser un país de mayor desarrollo”, anotó, tras agregar que los ingredientes para este desempeño económico son la inversión privada y la apertura comercial.

Finalmente, sostuvo que el Perú ha  apostado por un modelo abierto hacia el mundo y una reducción de las barreras arancelarias, además suscrito importantes tratados comerciales por lo que más del 90 por ciento de nuestro comercio está liberado de aranceles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA