Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Puede el internet ser una adicción para los niños?
EP 394 • 07:25
El comentario económico del día
¿Qué está pasando con la economía a nivel mundial y cómo afecta al Perú?
EP 318 • 05:11
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43

MEF: presupuesto de gobiernos regionales y locales con poco avance en gasto será reasignado

Durante el 2023, se han reasignado S/ 13 000 millones en movimientos presupuestales entre entidades públicas.
Durante el 2023, se han reasignado S/ 13 000 millones en movimientos presupuestales entre entidades públicas. | Fuente: Andina

Dinero será direccionado a sectores con mejor aprovechamiento de recursos para financiar proyectos que permitan el cierre de brechas.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, advirtió a los gobiernos regionales y locales que el presupuesto que no logren ejecutar a tiempo será reasignado a los sectores con mejor desempeño en gasto.

“Si hay un gobierno local que sabemos que no llegará, vamos a reasignar ese presupuesto, obviamente sin afectar el financiamiento del año siguiente, pero queremos optimizar el uso de recursos”, adelantó.

Contreras también explicó que la reasignación no se realizaba "por temas políticos" y aclaró que el dinero que se reasigna en esta oportunidad, no significa un recorte presupuestal para el siguiente año.

"Lo que queremos hacer es, no de manera arbitraria, juntarnos con los alcaldes y decirles: mira, ya no llegas a fin de año, entonces pongo a disposición estos recursos y el próximo año te lo consideramos en tu presupuesto”, sustentó.

Con esto, el Ministerio de Economía y Finanzas busca "garantizar que, si un gobernador regional o un alcalde ya definió sus prioridades, culminé sus proyectos”, añadió.

A dónde se reasignarán los recursos

El titular del MEF detalló que el presupuesto reasignado irá a proyectos de inversión privada para cerrar las brechas del país.

“Estamos haciendo una evaluación, también por primera vez, de cuántos proyectos se ejecutan y se terminan. Entonces, hay mucho espacio para mejorar y ganar eficiencias”, afirmó.

Durante el 2023, se han reasignado S/ 13 000 millones en movimientos presupuestales entre entidades públicas. 

“Queremos hacerlo de manera muy respetuosa y articulada, buscando lo mejor para el país. La idea es hacer el primer corte en setiembre, porque hay gobiernos regionales y locales que están ejecutando más y hay otros que están en una ejecución por debajo del 20%”, dijo.

“El Perú no se puede dar el lujo de desperdiciar recursos y de cara a la reactivación es una medida que puede ayudar a que la inversión pública se mantenga”, manifestó. (Andina)

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA